Estilo de vida

Apoyos para el Bienestar 2025 dará hasta 10 mil pesos a estas personas

Este programa busca apoyar a 230 personas con un monto de dinero.

El gobierno te puede dar apoyos por hasta 10 mil pesos.Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Apenas llega y apenas se va, el dinero ya no nos dura nada. Si hoy te levantaste pidiendo al cielo encontrarte un billete de 500 pesos, te acaban de hacer caso, pero con esta nota porque a través de los Apoyos del Bienestar 20250 te pueden dar hasta 10 mil pesos. Checa de qué trata.  

Este miércoles 19 de marzo en la Gaceta de la CDMX está publicado el programa social “Apoyos para el Bienestar 2025” que llevará a cabo la Alcaldía Tlalpan. Su objetivo es ayudar a 230 personas que están en condición de desigualdad social y enfrentan situaciones de emergencia social, ambiental o de salud. 

¿Cuánto dinero otorga el Apoyo para el Bienestar 2025? 

El programa buscará beneficiar a 138 a mujeres y 92 a hombres con apoyos económicos. El apoyo económico irá de los 3 mil pesos y no podrá ser mayor a 10 mil pesos. Cada montó se asignará de acuerdo al análisis de la situación que busque cubrir la persona solicitante. 

Además, habrá dos diferentes situaciones por las que las personas puedan solicitar recibir este apoyo y acá te dejamos cuáles son con sus respectivos montos. 

  • Situación 1: Gastos médicos y de salud emergentes: Apoyo para gastos de material quirúrgico, prótesis, medicamentos especializados, pruebas o análisis clínicos, productos ortopédicos. De 3 mil a 10 mil pesos. 
  • Situación 2: Gastos que requieran de atención inmediata por algún imprevisto como gastos funerarios, víctimas de algún delito. De 3 mil a 10 mil pesos. 

¿Cuáles son los requisitos y documentos para pedir el Apoyo para el Bienestar? 

Requisitos 

  • Solicitud de acceso al programa (formato único de trámite, el cual será proporcionado por la unidad responsable de la operación del programa al momento de la presentación de la documentación). 
  • Encuesta de estudio social 2025 (proporcionado por la unidad responsable de la operación del programa).  
  • Identificación oficial vigente 
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses 
  • Manifestación bajo protesta de decir verdad, de no ser persona beneficiaria de ninguna otra acción social o programa de apoyo económico similar operado por la administración pública local o federal (contenida en el formato único de trámite, proporcionado por la Alcaldía). 

Documentos adicionales que podrían presentar

  • Original y copia de cotizaciones, presupuesto o comprobante de gastos con base al monto solicitado y de acuerdo con los tipos de apoyo mencionados (presentar original solo para cotejo) 
  • Certificado Médico, Resumen Clínico o Diagnóstico Médico expedido por alguna institución pública de salud, local o federal, donde especifique el padecimiento de la persona beneficiaria. 
  • Carta poder de representante, preferentemente familiar directo (cuando las condiciones físicas de la persona solicitante del programa le impidan realizar los trámites personalmente). 
  • En caso de que corresponda acta de defunción y comprobante de gastos funerarios del año en curso. 

Así que si quieres tener 10 mil pesos más para gastos urgentes o médicos, ya sabes cómo entrar al Apoyo del Bienestar 2025.