Sin examen, con examen, todo ha cambiado para entrar a un plantel de educación media-superior. Sin el examen Comipems, te contamos los detalles de la convocatoria para bachillerato 2025. Ya comienza el 18 de marzo.
Recordemos que el examen que ponía el futuro de tus hijos a los 15 años ya no existe, ahora solo con un registro podrás elegir entre varias opciones educativas, sin costo y con un lugar asegurado. Eso sí, hay un par de instituciones que requieren examen y un promedio mínimo.
¿Cuándo y dónde comienza el registro para el bachillerato 2025?
- A través del portal ‘Mi derecho, mi lugar’, ha salido el instructivo de la convocatoria.
- Primero que nada, todas y todos los aspirantes regulares (que no adeudan asignaturas de primero y segundo grado de educación secundaria) deberán realizar su registro en www.miderechomilugar.gob.mx.
- El periodo para realizar el registro será del 18 de marzo al 15 de abril.
¿Qué documentos necesito para el registro al bachillerato 2025?
- Capturar y validar sus datos personales (CURP, domicilio, número telefónico y, correo electrónico generado y de contacto).
- Para el caso de las y los aspirantes egresados, subir al Sistema de Registro el archivo electrónico de su certificado de educación secundaria.
- Las y los aspirantes con discapacidad, que seleccionen opciones educativas que requieren examen para ser asignadas o asignados, deberán proporcionar la información solicitada en el apartado “ASPIRANTES CON DISCAPACIDAD" para identificar si requieren o no algún apoyo para presentar su examen.
- Contestar la encuesta de datos generales.
- Capturar y validar las opciones educativas en las que deseen solicitar ingreso. La selección de las opciones educativas será responsabilidad exclusiva de la persona aspirante y de su madre, padre o tutores, en el caso de las y los aspirantes menores de edad.
- Las y los aspirantes foráneos y del INEA deberán validar la información de su Carta Compromiso, documento mediante el cual se comprometen a subir el archivo electrónico de su certificado de educación secundaria y capturar sus datos de certificación en el apartado "ASPIRANTES FORÁNEOS E INEA" en www.miderechomilugar.gob.mx del 7 al 22 de julio de 2025.
- Integrar, validar y generar su expediente electrónico, el cual constará de todos los documentos que contienen la información con la que la o el aspirante está de acuerdo para participar en el Proceso de Asignación 2025. Las y los aspirantes podrán descargar su Expediente Electrónico Certificado a partir del 21 de abril en el portal ya mencionado.
- Aceptar los términos de esta Convocatoria e Instructivo.
- Descargar e imprimir su Comprobante de Registro en el cual se indicará el orden de preferencia de las opciones educativas con las cuales estará participando en el proceso de asignación, conforme las haya capturado en su o sus listados de opciones educativas.
- El Comprobante de Registro es el documento que incluye el FOLIO que identificará a las y los aspirantes durante todo el proceso.
¿Qué escuelas necesitan examen y cuáles no?
Escuelas que no requieren examen y aceptarán a los aspirantes con un registro directo y equitativo;
Te podría interesar
- El Colegio De Bachilleres (COLBACH)
- El Colegio Nacional De Educación Profesional Técnica (CONALEP)
- El Instituto De Educación Media Superior De La Ciudad De México (IEMS)
- La Dirección General Del Bachillerato (DGB)
- La Dirección General De Educación Tecnológica Agropecuaria Y Ciencias Del Mar (DGETAYCM)
- La Dirección General De Educación Tecnológica, Industrial y De Servicios (DGETI)
- La Secretaria De Educación, Ciencia, Tecnología E Innovación Del Gobierno Del Estado De México (SECTI)
- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx)
Escuelas que darán lugar a través de un examen de admisión en línea:
- El Instituto Politécnico Nacional (IPN)
- La Universidad Nacional Autónoma De México (UNAM)
Así que si tienes hijos o hijas a punto del bachillerato, acá te dejamos el link de la convocatoria para el 2025 y veas todos los detalles.