Estilo de vida

PUENTES VACACIONALES

Puentes de marzo: ¿cuáles son los pueblos mágicos más cercanos a la CDMX?

Los Pueblos Mágicos cercanos a la capital mexicana se perfilan como una de las mejores opciones para disfrutar de los puentes de marzo, ofreciendo cultura, naturaleza y gastronomía en un solo destino.

Pueblos Mágicos, una opción en este mega puente de Marzo
Pueblos Mágicos, una opción en este mega puente de MarzoCréditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Los puentes de Marzo traerán consigo varios días de descanso para estudiantes y trabajadores, el primero de los cuales se extenderá del 15 al 17 de marzo. Esto se debe a que el lunes 17 de marzo será día festivo en conmemoración del natalicio de Benito Juárez.

Además, los alumnos de educación básica disfrutarán de una semana más corta, ya que el viernes 21 de marzo también será día de descanso por el registro de calificaciones.

Este periodo es una excelente oportunidad para planear una escapada a alguno de los Pueblos Mágicos de México cercanos a la capital. Si buscas un destino lleno de historia, cultura y naturaleza, aquí te compartimos algunas opciones imperdibles.

Tepoztlán: misticismo y gastronomía

Ubicado en Morelos, Tepoztlán es un destino vibrante y lleno de tradición. Desde subir el cerro del Tepozteco y admirar la vista panorámica, hasta deleitarse con su famosa cecina y nieves de sabores exóticos como pétalos de rosa o tequila, este Pueblo Mágico tiene algo para todos. Además, su mercado de artesanías ofrece piezas únicas, desde joyería artesanal hasta alebrijes y atrapasueños.

La distancia entre Tepoztlán y Ciudad de México es de 70 kilómetros. La distancia por carretera es de 79.9 km. Saliendo de Taxqueña, el tiempo aproximado es de 1 hora con 30 minutos.

Real del Monte: historia minera y pastes

En Hidalgo, Real del Monte destaca por su herencia minera y su encantadora arquitectura colonial. Los viajeros pueden recorrer la Mina de Acosta para conocer más sobre su pasado minero, mientras disfrutan del clima fresco y los paisajes montañosos.

No puede faltar una parada para degustar sus tradicionales pastes, un legado gastronómico de los inmigrantes ingleses. Además, este destino es pet-friendly, por lo que tu mascota también podrá disfrutar del paseo.

El tiempo estimado para llegar a Real del Monte en Hidalgo desde la Ciudad de México es de 1 hora con 40 minutos.

Tlalpujahua: el espíritu navideño todo el año

Este Pueblo Mágico de Michoacán es conocido por su producción artesanal de esferas navideñas, las cuales se pueden encontrar durante todo el año en sus talleres.

Además, cuenta con atractivos como el Museo de la Mina Dos Estrellas y el Santuario de Nuestra Señora del Carmen. Para los amantes de la naturaleza, el Santuario de las Luciérnagas es una experiencia imperdible.

La forma más barata de ir desde México a Tlalpujahua de Rayón es en coche. El tiempo aproximado es de 2 horas con 40 minutos.

El Oro: naturaleza y cultura

En el Estado de México, El Oro es un destino ideal para quienes buscan una combinación de historia y aventura. Su Museo de la Minería y el Teatro Juárez reflejan el esplendor de su pasado minero, mientras que la Presa Brockman y el Parque Ecoturístico El Mogote ofrecen espacios ideales para actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y paseos en bote.

El Oro está aproximadamente entre 1 hora con 30 minutos hasta 2 horas dependiendo la velocidad que le imprimas. 

Finalmente, los puentes de marzo que están a la vuelta de la esquina, son los momentos perfectos para organizar un viaje y descubrir la magia que ofrecen estos destinos.

Ya sea que busques relajarte en un entorno natural, explorar la historia minera o deleitarte con la gastronomía local, los Pueblos Mágicos de México tienen algo especial para ti. ¡Aprovecha estos días de descanso y vive una experiencia inolvidable y no están nada lejos de la Ciudad de México!