Estilo de vida

SEGURIDAD

¿Cuánto cobran por entrar a la rampa de frenado? Te explicamos este mito de las carreteras

Hay toda una historia alrededor de estos sistemas de emergencia, pero hoy aclaramos todo.

Las rampasde frenado pueden ser tus aliadas en caso de emergencia.Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Imagina que vas camino a Acapulco y (tocamos madera), te quedas sin frenos. Se arruinó tu megapuente de marzo, tienes que pagar la reparación del auto ¿y todavía pagar por usar una rampa de frenado? Suena cruel, pero te contamos la verdad de este mito en las carreteras de México. 

¿Qué es una rampa de frenado? 

Seguro has ido en carretera y has visto unas rampas largas, inclinadas y pintadas de blanco y rojo que hacen alusión a una montañita. Pues esas son las famosas rampas de frenado, a las que te puedes meter si, como dice su nombre, no puedes detener el auto. 

De acuerdo con Caminos y Puentes Federales (Capufe), estas rampas de emergencia “son franjas auxiliares instaladas al costado de la autopista para detener vehículos con fallas en el sistema de frenos”. 

Está compuesta de varios elementos. La parte fundamental es la “cama de frenado”, hecha con materiales sueltos que permita que las llantas penetren para detener el vehículo con los menores daños a la carrocería; la grava es uno de los materiales más usados. 

Debe tener una inclinación para optimizar el agarre y una profundidad adecuada; también hay un sistema de señalización, para advertir sobre la existencia de la rampa y barreras de protección, para evitar que los vehículos accedan a zonas peligrosas. 

¿Es cierto que cobran por entrar a la rampa de frenado? 

Es uno de los grandes mitos de las carreteras de México y aunque antes te podían cobrar hasta 140 mil pesos, dependiendo el tamaño de tu vehículo, debes saber que AHORA SON GRATIS. No vayas a poner en riesgo a tu familia por miedo a pagar.  

En septiembre de 2023, la SICT informó que se eliminaba el cobro por el uso de las rampas de emergencia en todas las carreteras federales; de hecho, Capufe señala que cuenta con 23 de estas rampas instaladas en todo el país.

¿Dónde se ubican las rampas de frenado en las carreteras de México? 

Aquí algunas de las rampas en las carreteras más usadas de todo el país. 

  • México-Querétaro: cuenta con 2 rampas de frenado 
  • México-Cuernavaca 
  • Cuernavaca-Acapulco: tiene 4 rampas de frenado 
  • México-Puebla: también cuenta con 4 rampas de frenado 
  • Acatzingo-CD. Mendoza: tiene 2 rampas de frenado 
  • Champoton-Campeche 
  • Puerto México-La Carbonera 
  • Durango-Mazatlán: tiene 3 rampas de frenado 

Así que ya lo sabes, si vas a salir este megapuente y algo pasa con tu carro, no te preocupes porque puedes usar las rampas de frenado sin problema porque no cobran.