México es un país multicultural que cuenta con una gran variedad de apellidos, los cuales se asentaron en el país durante distintos momentos históricos. Y aunque no son todos muy conocidos, algunos son más comunes que otros; por ello, aquí te decimos cuál es el que tiene más registros en la República Mexicana.
El país -de acuerdo con el estudio "El análisis geodemográfico de apellidos en México", tiene una rica diversidad regional y la compleja combinación de procesos demográficos históricos y actuales en Norteamérica, que han quedado plasmados en la distribución geográfica actual de sus apellidos.
Sin embargo, actualmente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) es el encargado de llevar un control sobre los apellidos que tienen presencia en México.
Apellido más común en México
En el conteo más reciente del Inegi, el cual fue el de 2020, se tienen registrados más de 34 mil apellidos, considerando el primero y el segundo apellido, por lo que reveló cuál es el apellido más común en México.
Así, se determinó que es Hernández el apellido más común en México, con 139 mil 895 registros, sin embargo, la cifra puede ser mayor hoy en día, debido a los nacimientos diarios que se contabilizan en el país.
Claro ejemplo lo da el padrón electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), ya que al 30 de septiembre de 2030 contabilizaba únicamente 31 mil 670 personas mayores de edad con el apellido Hernández.
García es el apellido que sigue en la lista con 94 mil 308 registros y Martínez con 91 mil 059 personas. Mientras que López se encuentra en el cuarto lugar con 87 mil 777 registros y Pérez en el sexto lugar con 71 mil 961.
Pero, ¿de dónde proviene el apellido Hernández? De acuerdo con Family Search, Hernández es de origen español y es patronímico del nombre propio Hernando.
"Este apellido también se estableció en la parte sur de Italia, principalmente en Nápoles y Palermo, desde el periodo de dominación española ahí, y como resultado de la expulsión de los judíos de España y Portugal al final del siglo XV, muchos de los cuales emigraron a Italia", explica la página especializada.
Y tú, ¿tienes el apellido más común en México?