Estilo de vida

ESTILO DE VIDA

Este es el mejor remedio contra las quemaduras solares durante vacaciones, según la IA

Te decimos cómo escoger el protector solar más adecuado para que no sufras quemaduras solares durante las vacaciones.

Este es el mejor remedio para curar las quemaduras solares en las vacaciones, según la IA.
Este es el mejor remedio para curar las quemaduras solares en las vacaciones, según la IA. Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Durante las vacaciones, miles de personas viajan a las playas u otros sitios para tomar unos días de descanso, pero las altas temperaturas y una protección deficiente les puede ocasionar quemaduras. Conoce cuál es el mejor remedio para curar estas lesiones, de acuerdo con la Inteligencia Artificial (IA). 

¿Cuál es el mejor remedio para las quemaduras, según la IA?

El mejor remedio contra las quemaduras, según la IA de Meta, es el gel o crema de aloe vera, siempre y cuando, se trate de lesiones de primer grado. De acuerdo con la misma fuente, este remedio ayuda a calmar el dolor y promover la curación de la piel; también se puede usar un pomada de vitamina E. 

La IA aconseja una serie de remedios cuando se trata de quemaduras de segundo grado, tales como una crema con hidrocortisona porque ayuda a reducir la inflación y el dolor; así como una pomada con antibióticos para prevenir las infecciones en la zona afectada. De ser necesario se debe buscar atención médica. 

Cuando las quemaduras son de tercer grado, las personas deben buscar la ayuda de un médico, "Es importante tener en cuenta que estos remedios no reemplazan la atención médica profesional. Si tienes alguna duda o inquietud, es importante consultar con un médico", asegura la IA. 

¿El aloe vera ayuda contra las quemaduras? 

La Universidad de Ciencias Médicas de Arkansas, en los Estados Unidos, remarca que estudios iniciales han demostrado la eficacia del aloe vera para curar las quemaduras solares; aunado a que el aceite de aloe vera ayuda a hidratar la piel y evitar su descamación, lo que ocasiona las quemaduras. 

Esta fuente remarca que el alore vera ayuda a aliviar quemaduras solares leves; en caso de que sean más graves, las personas deben de buscar atención médica. La savia de esta planta sólo es un auxiliar para quitar la picazón y el escozor que causan las quemaduras de segundo grado. 

¿Cómo elegir un protector solar para las vacaciones? 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuerda que las personas deben escoger el protector solar según su tipo de piel: seca, grasa, mixta, etc. Aunado a que deben de considerar el Factor de Protección Solar (FPS), es decir, el tiempo que una persona puede estar expuesta al sol sin que aparezcan quemaduras. 

Niveles de FPS en protectores solares: 

  • De 15 a 30: es un nivel bajo o moderado. 
  • De 30 a 50: es un nivel medio-alto de protección. 
  • De 50: ofrece la protección más alta disponible. 

Empresas que elaboran protectores solares, como Eucerin, afirman que para las personas que van a estar expuestas al sol en las horas de mayor radiación, entre las 10:00 y 16:00 horas, las personas deben usar el FPS más alto (de 50), con la finalidad de evitar quemaduras y otros efectos adversos.