Estilo de vida

ENTRETENIMIENTO

El Rollo: cuánto cuesta ir al balneario de enormes toboganes y 20 albercas

Hay paquetes que incluyen transporte y comida que pueden hacer más barata la visita.

Puedes visitar El Rollo ahora que el calor ataca en la CDMX.Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

¿Quién inventó el lunes? Para agarrarlo a zapes, pero al menos ya estamos más cerca del primer Megapuente de marzo. Si ya andas viendo a dónde irte, quizá una refrescada en El Rollo no estaría nada mal. Por eso hoy te contamos cuánto dinero necesitas para ir al balneario de enormes toboganes. 

De acuerdo con la página oficial de El Rollo, este balneario es considerado como el “parque de diversiones acuáticas más importante en América Latina” porque siempre está preocupado por estar a la vanguardia en tecnología, seguridad, gestión de calidad y medio ambiente para siempre superar las expectativas de los visitantes. 

En el parque cuentan con más de 20 albercas, toboganes de mucha adrenalina como el que te quitan el piso, literalmente y das un giro completo; también, está la alberca de olas o el famoso ‘Revolcadero’, en el que te sumerges en un torrente de millones de litros de agua en un recorrido de 30 metros. 

La gente en el Revolcadero

¿Cuánto cuesta ir a El Rollo? 

Comencemos por lo obvio: cuánto cuestan las entradas. El Rollo maneja diferentes entradas dependiendo el día de visita, si llevas niños y también manejan el concepto de pase anual. En este, mientras más gente juntes, más barato te sale. Además, estos son precios exclusivos en línea.

  • Entrada general de lunes a jueves: 440 pesos para adultos y niños arriba de los 1.20 mts. 
  • Entrada general de viernes a domingo: 530 pesos para adultos y niños arriba de los 1.20 mts (también aplica en días festivos y vacaciones). 
  • Boleto infantil para niños de 0.90 a 1.20 metros: 230 pesos; niños menores de 90 centímetros, ¡entran gratis! 
  • Pase Anual Individual para niños y adultos: mil 780 pesos. 
  • Pase Familia Anual: 6 mil 350 pesos (para 4 membresías). 
  • Pase Anual individual 2026: 2 mil 220 pesos. 
  • Pase Anual Familiar 2026: 7 mil 940 pesos (4 membresías). 

¿Cómo llegar a El Rollo sin carro?

Ok,ok. Muy bonito y todo, pero, ¿cómo llegamos? Si no tienes auto para ir a este parque acuático, debes saber que hay paquetes que incluyen transporte; sin embargo, sólo aplica para sábados, domingos, días festivos y vacaciones.  

Hay dos opciones de transporte: el RTP y RTI, pero ambos se deben comprar con al menos una semana de anticipación. Ambas opciones salen calle Antonio Solís a media cuadra de la estación del metro Chabacano. Debe presentarse a las 7:30 A.M. para su registro. El autobús sale 8:00 A.M. 

  • RTP: 635 pesos e incluye, entrada al parque, transportación escolar (ida y vuelta) y comida completa. 
  • RTI: 570 pesos e incluye, entrada al parque y transportación escolar (ida y vuelta). 
  • ** Para que reserves tus asientos debes llamar a los números: 55-14-72-48 o 800-713-80-99. 

Así que ahora ya sabes cuánto cuesta ir a El Rollo para no sólo aprovechar nuestro tiempo libre, sino también la quincena y los calorones.