Estilo de vida

CIENCIA

¿Tomar café reduce el riesgo de padecer diabetes? Esto dice la ciencia

La relación entre el consumo de café y el riesgo de desarrollar alguna enfermedad ha sido objeto de diversos estudios científicos. Te contamos.

Si eres consumidor habitual del café, toma en cuenta esta información que la avala la ciencia.Créditos: Pexels
Escrito en ESTILO DE VIDA el

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, pero más allá de su sabor y su capacidad para mantenernos bien despiertos, muchos se preguntan si tiene efectos sobre la salud, especialmente en lo que respecta al riesgo de padecer diabetes tipo 2.

La relación entre el consumo de café y el riesgo de desarrollar alguna enfermedad, ha sido objeto de diversos estudios científicos. Uno de los  más recientes, que publicado en The American Journal of Clinical Nutrition a mediados de enero de 2025, sugiere que tomar café podría estar relacionado con una disminución en el riesgo de padecer diabetes tipo 2.

Cabe recordar que la diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo metaboliza la glucosa. Si bien los factores genéticos juegan un papel importante, el estilo de vida, especialmente la dieta, es crucial para prevenirla. 

¿Tomar café reduce el riesgo de padecer diabetes? 

El estudio realizado por investigadores de la Harvard T.H. Chan School of Public Health y otras instituciones, se centró en el análisis de hábitos de consumo de café y su impacto en el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Se recopilaron datos de miles de personas a lo largo de varios años y se controlaron factores como la dieta, el ejercicio y otros antecedentes médicos.

Para descubrir cómo afecta el café al riesgo de diabetes, los especialistas analizaron el consumo de café de casi 290 mil personas durante 34 años en tres importantes estudios de salud.

Cada cuatro años, se preguntó a los participantes cuánto café bebían y qué le añadían, ya fuera azúcar, edulcorantes, nata o leche. También informaron sobre su salud, incluido cualquier diagnóstico de diabetes tipo 2. Al final del estudio, 13 mil 281 personas habían desarrollado diabetes tipo 2.

Café sin azúcar es mejor

Los investigadores descubrieron que quienes bebían una taza diaria de café negro tenían un riesgo 10 por ciento menor de desarrollar diabetes tipo 2. Y, si prefieres el café con leche, hay buenas noticias. Sin embargo, si agregas sólo una cucharadita de azúcar a tu café, el panorama cambia, agrega el estudio.

Quienes añadieron azúcar vieron que la reducción del riesgo del 10 por ciento se redujo a la mitad, a sólo el 5 por ciento por taza. Y los edulcorantes artificiales no fueron mucho mejores, ya que la reducción del riesgo se redujo a alrededor del 7 por ciento por taza. Mientras tanto, los blanqueadores de café no lácteos no mostraron un efecto claro, posiblemente porque no los usaron suficientes personas en el estudio.

Otros estudios sugieren que el café contiene compuestos bioactivos, como los polifenoles y el ácido clorogénico, que podrían tener efectos antiinflamatorios y antioxidantes. Estos componentes pueden mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a regular los niveles de glucosa en la sangre, factores clave en la prevención de la diabetes tipo 2.

Así que al final son buenas noticias, tomar café de manera regular podría reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2, según el estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition. Sin embargo, es importante consumirlo de manera moderada y mantener hábitos de vida saludables para disfrutar de sus beneficios sin comprometer la salud.