Si necesitas pasar corriente a tu auto, pero no tienes idea de cómo hacerlo, te decimos cuál es la manera correcta, para que no ocurra algún accidente o lo quemes.
¿Por qué se le acaba la batería a mi carro?
La batería de un vehículo es la encargada de brindarle la electricidad necesaria para el encendido y funcionamiento de las luces, faros, radio y otros equipamientos, explica el sitio web de Mazda.
De acuerdo con el portal consultado, la batería se descarga de forma normal al suministrar energía al motor y otros elementos eléctricos, pero se recarga 'automáticamente' a través del alternador, cuando el motor está en funcionamiento.
Sin embargo, existen varios factores que pueden impedir la recarga de la batería, causando su 'muerte'; por ejemplo:
Te podría interesar
- Revoluciones bajas del motor
- Uso de elementos eléctricos con el motor apagado: Encender el radio, las luces u otros elementos eléctricos con el motor apagado, descarga la batería poco a poco
- Batería viejo o en mal estado: La vida útil de una batería es de entre 6 y 8 años
- Temperaturas extremas: Las temperaturas muy altas o bajas afectan el funcionamiento de la batería
- Alternador dañado: Afecta directamente a la carga de la batería
¿Cuál es la manera correcta de pasar corriente a un auto?
Una manera de 'revivir' la batería de tu auto es pasándole corriente, para lo que necesitas otro carro y cables pasa corriente (positivo y negativo), y llevar a cabo los siguientes pasos, recomendados por Ford:
- Alínea ambos vehículos para que las baterías estén los más cerca posible entre sí. Las baterías comúnmente se encuentran cerca del motor.
- Ubica el polo positivo en el vehículo sin corriente y coloca el cable positivo (rojo).
- Coloca el otro extremo del cable rojo en el polo positivo de la batería del auto con carga.
- Ubica el polo negativo en la batería que brindará corriente y coloca el cable negro.
- Sitúa el otro extremo del cable negativo (negro) en alguna parte metálica del vehículo sin corriente, ya sea el propio motor o la carrocería.
- Enciende el motor del auto con carga durante unos minutos.
- Enciende el vehículo sin corriente. Permite que el motor trabaje varios minutos para que el alternador pueda cargar la batería.
- Una vez que se haya terminado el proceso, retira los cables en orden inverso en el que los colocaste.
Por otra parte, para pasar corriente de un carro a otro, Ford sugiere mantener los vehículos a una distancia segura, no hacerlo durante la lluvia o sobre pavimento mojado, y llevar a cabo medidas de seguridad, como cubrirse los ojos y no fumar durante el proceso. Con información de Ford Blog.