La temporada de calor está por comenzar y con ella, las posibles contingencias ambientales debido al aumento de concentración de ozono.
Según expertos, las concentraciones de ozono pueden variar dependiendo del viento y la temperatura por lo que en algunas zonas la calidad de aire es peor que en otras.
La temporada de ozono suele ir de febrero a inicios de junio, meses en los que se registran temperaturas y radiación solar más elevadas.
Cabe mencionar que una contingencia ambiental se activa cuando se superan los 150 puntos de partículas contaminantes.
Te podría interesar
¿Cuáles son los sitios con el aire más cochino?
En la Ciudad de México, las zonas con calidad del aire más desfavorable son en el centro y sur de la Zona Metropolitana en:
- Cuajimalpa
- Benito Juárez
- Pedregal
- UAM Iztapalapa.
Mientras que los límites normados de protección a la salud se superan más frecuencia en las estaciones:
- UAM Xochimilco
- Benito Juárez
- Santa Fe
- Miguel Hidalgo
- Pedregal
- UAM Iztapalapa
- Milpa Alta
- Iztacalco
Según datos oficiales, entre 2016 y 2024 se han activado 39 contingencias por ozono que corresponden a 51 días con valores de 155 ppb. En 2024, sólo hubo 11 contingencias.