Estilo de vida

ESTUDIOS DE CALIDAD

El refresco mexicano con aval de Profeco y que se vende hace más de 100 años

Este refresco se comercializa desde el año de 1880.

¿Has probado el refresco mexicano que se vende desde 1880 y que fue aprobado por la Profeco? Créditos: Profeco TV
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Los refrescos son una de las bebidas más consumidas en nuestro país. Varios de ellos fueron inventados en otros países, pero ¿conoces el que es mexicano, se vende desde hace más de 100 años y que fue aprobado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)? Te contamos. 

Y es que la dependencia le hizo una revisión a 46 de estas bebidas, a las que les checó que la información puesta en su etiqueta fuera veraz, el contenido neto, la calidad sanitaria, qué tanta azúcar tenían, si presentaban cafeína y el contenido energético. 

"En todos los productos se determinó el contenido energético utilizando el factor de conversión de 4 kilocalorías por gramo. Para ello, se calcula el aporte energético de los azúcares multiplicando cada gramo de azúcares por cuatro", se precisó en la Revista del Consumidor de mayo del 2023. 

¿Qué le encontró la Profeco al refresco Tonicol?

Una vez que le hizo todas las pruebas, la Profeco encontró que el refresco Tonicol, que se vende en México desde hace más de 100 años, aprobó sus revisiones y tiene las siguientes características: 

  • Tonicol (refrsco sabor vainilla/ 600 mililitros)

Este producto aprobó las revisiones de contenido neto y de información al consumidor, no tiene cafeína ni edulcorantes no calóricos, así como su conservador es benzoato de sodio. 

Además por cada 100 mililitros tienen 51 kilocalorías de contenido energético, así como 12.7 gramos de azúcares, de las cuales 4.4 son de fructosa, 3.6 gramos de glucosa y 4.7 gramos de sacarosa. 

Este refresco fue aprobado por la Profeco. Créditos: Revista del Consumidor

¿Quién inventó el refresco Tonicol?

El refresco Tonicol fue inventado por Antonio Espinoza de los Monteros, cuyo diminutivo da nombre a la bebida, y se comenzó a comercializar por la embotelladora mexicana Eureka desde 1880. 

La refresquera Grupo El Manantial, que actualmente distribuye la bebida mexicana de vainilla, surgió luego de que Don Ángel Solorza González fusionará las embotelladoras La Azteca y La Eureka, ambas del pueblo de El Rosario, en Sinaloa.