Estilo de vida

¿Qué conviene más, un calentador de agua de madera, cerámica o eléctrico?

¿Sabías que había calentadores de agua de cerámica y de madera?Aquí te contamos cuáles son las diferencias y cuál te conviene.

Estos son los diferentes tipos de calentadores de agua por inmersión que te pueden servir.Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Los calentadores de agua de inmersión son de fácil uso, por lo que puedes calentar hasta 20 litros de agua en menos de 1 hora; sin embargo, hay varios tipos: madera, eléctrico y cerámica. ¿Cuál es mejor? Aquí te decimos qué indican los expertos.

Para empezar es necesario dictaminar cómo funcionan los calentadores de agua de inmersión, pues son dispositivos eléctricos diseñados para calentar líquidos, principalmente agua, sumergiendo un elemento calefactor directamente en el fluido.

"Son ampliamente reconocidos por su eficiencia y facilidad de uso, lo que los convierte en la opción preferida para multitud de aplicaciones", refieren los expertos de Cromtek.

Y para que realice su principal función, que es calentar, cuentan con un elemento calefactor sumergido y se hace pasar una fuerte corriente eléctrica a través de él que hace que caliente el agua en contacto con él.

"El núcleo de un calentador es un cable de resistencia, a menudo hecho de materiales como una aleación de níquel-cromo (Nicromo). Este cable está enrollado alrededor de una bobina de cerámica, que sirve como aislamiento eléctrico y soporte estructural", explican los expertos de Thermo-Heater.

Calentador de agua de inmersión: ¿cuál conviene más?

Como ya dijimos, existen diferentes tipos de calentadores de agua, como es el de madera, cerámica y el más conocido, el eléctrico. Y en este artículo te decimos cuál te conviene más.

  • Calentador de agua de cerámica

De acuerdo con Thermo-Heater, el calentador que es de cerámica proporciona aislamiento eléctrico, impidiendo el flujo de electricidad desde el elemento calefactor.

“Este aislamiento es esencial para la seguridad y la transferencia eficiente del calor”.

Además, suele estar encerrado en una funda protectora hecha de acero inoxidable y otros materiales resistentes al calor.

“Permite la flexibilidad en términos de tamaño, forma y potencia, lo que los hace adecuados para una amplia gama de procesos y aplicaciones industriales”, añaden.

Crédito: Mercado Libre
  • Calentador de agua eléctrico

Este es un calentador portátil hecho únicamente de un aparato eléctrico, cuya potencia puede ser de 1000 watts.

Este tipo de calentadores es ideal para el hogar, la oficina y los viajes.

“La bobina de ebullición de agua se conecta al suministro principal por un cable. Cuando el calentador está enchufado, la electricidad calienta el elemento metálico que a su vez calienta el agua”, detalla la empresa fabricante Ktopnob.

Crédito: Mercado Libre
  • Calentador de agua de madera

Este calentador funciona de la misma manera que los dos anteriores, sin embargo, la diferencia es que la madera destaca por ser un gran aislante térmico natural, esto significa que tiene una baja conductividad térmica en comparación con otros materiales como el metal o el vidrio.

Así, este tipo de calentador contiene pequeñas bolsas de aire que actúan como barreras al paso del calor.

Crédito: La Nueva Eléctrica

Entonces, ¿cuál es el calentador de agua que me conviene?

Lo importante es saber que todos los calentadores de agua son funcionales, pero, en caso de que quieras usarlo por más tiempo prolongado o para otro tipo de líquidos, el de cerámica es una buena opción, ya que su resistencia es mayor.

Así que ya lo sabes, los diferentes materiales del calentador de agua te puede servir en caso de que quieras usarlo de forma rápida y eficaz.