Estilo de vida

PROGRAMAS SOCIALES

Círculo Mariposas: requisitos para trabajar dando talleres y ganar hasta 10 mil pesos

El programa Círculo Mariposas ofrece empleos con salario de hasta 10 mil pesos mensuales en la alcaldía Tlalpan. Te contamos de qué se trata.

El programa Círculo Mariposas ofrece empleos con salario de hasta 10 mil pesos mensuales.Créditos: Pixabay
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Si estás en busca de chamba y vives en la alcaldía Tlalpan o sus inmediaciones, esta puede ser una opción perfecta para ti.

Esto debido a que a través del programa social “Círculo Mariposas”, dicha alcaldía abrió la convocatoria para trabajar como “facilitador de servicios”.

Esto consiste en  desarrollaron actividades como jornadas informativas, asesorías y talleres para fomentar la igualdad y los derechos de las mujeres, hombres y la comunidad LGBT+.

Círculos Mariposas contempla sumar a 41 facilitadores de servicios, que deberán cumplir con ciertos requisitos y tendrán sueldos de hasta 10 mil pesos. Se buscan:

  • 8 asesores en psicología con salario de 10 mil pesos mensuales
  • 8 asesores jurídicos con salario de 10 mil pesos mensuales
  • 8 talleristas de integración comunitaria con salario de 8 mil 795 pesos mensuales
  • 8 talleristas para la igualdad con salario de 8 mil 795 pesos mensuales
  • 9 apoyos técnicos territoriales con salario de 8 mil pesos mensuales

¿Cuáles son los requisitos para ser facilitador de servicios?

Las personas facilitadoras de servicios deberán:

1. Ser habitante, preferentemente, de colonias, barrios y pueblos con mayor incidencia de delitos de género en Tlalpan (al menos el 80% de las personas beneficiarias facilitadoras de servicios deberán habitar en Tlalpan);

2. Ser mujer u hombre, mayor de 18 años

3. No ser persona trabajadora de la administración pública de la Alcaldía Tlalpan

4. No ser persona beneficiaria de apoyos económicos en el marco de algún programa social

5. En caso de haber participado en programa o acción social en el ejercicio 2024 o ejercicios previos, contar con expediente en orden y no haber sido reportado o haber sido dada de baja definitiva

6. Compromiso para el cumplimiento de los objetivos y metas del programa social.

Adicionalmente:

  • Contar con estudios en Derecho (título o cédula profesional)
  • Contar con estudios en Psicología Clínica (título o cédula profesional)
  • Contar con estudios de nivel superior (título o cédula), preferentemente en áreas de ciencias sociales o afines
  • Preferentemente contar con formación en Derechos Humanos, perspectivas de género, masculinidades o LGBTTTIQ+
  • Preferentemente contar con experiencia de atención a mujeres, hombres y población LGBTTTIQ+ y las normatividades correspondientes 
  • Capacidad de detección de problemáticas derivadas durante el servicio de asesoría
  • Habilidades en la búsqueda, organización y formación de contenidos destinados a la difusión
  • Manejo de Tecnologías de la información para la enseñanza presencial y en línea 
  • Habilidades de enseñanza mediante procedimientos cooperativos y lúdicos
  • Facilidad de palabra, expresión fluida y dinámica

 

Las personas interesadas podrán consultar y solicitar más información de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 16:00 horas, en las oficinas de la Dirección de Fomento a la Equidad de Género e Igualdad Sustantiva, ubicadas en la calle moneda S/N, interior del Parque Juana de Asbaje, Col. Tlalpan.

Asimismo pueden comunicarse a los teléfonos 55 54 83 15 00 ext. 5925 o al 55 89 39 10 56.