Estilo de vida

Regadera eléctrica: cómo funciona, cuánta energía usa y por qué debes tener una en casa

Checa todos los datos que debes saber antes de adquirir una regadera eléctrica para tu casa.

Esto es todo lo que debes saber sobre las regaderas eléctricas.Créditos: Especial/Pexels
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Las regaderas eléctricas no son un producto diseñado en la actualidad, pues lleva varias décadas en el mercado; sin embargo, en los últimos años ha tenido un auge interesante. Y si tú no las conocías aquí te decimos cómo funcionan, cuánta energía ocupa y por qué debes tener una en casa.

Lorenzetti, una marca relevante en la producción de regaderas eléctricas, empezó a fabricar estos productos en los años 50. "Con el exitoso lanzamiento, la línea se amplía con la producción de grifos y calentadores eléctricos", explican en su página oficial.

De acuerdo con Rotoplas, las regaderas eléctricas funciona de la misma manera que otros aparatos eléctricos que se calientan, incluidas las tostadoras y los secadores de cabello.

¿Cómo funciona? El agua fría entra en una tubería que pasa por un “elemento calefactor” y sale por el otro extremo pero ya como agua caliente.

“Las regaderas eléctricas tienen una resistencia moderada, que se calienta cuando la electricidad pasa a través de ella. El agua fría entra en contacto con la zona caliente, recoge el calor y sale por la boquilla de la ducha”, añade.

Además, bañarse con una regadera eléctrica es de fácil uso, ya que contienen un diseño hermético que no permite la salida del calor.

Ilustrativa/Pexels

¿Cuánta energía usa una regadera eléctrica?

Una regadera eléctrica tiene diversos beneficios, sin embargo, muchos dudan en obtener una debido a la cantidad de energía que usa.

Con base en información de Total Energies, la regadera eléctrica –por lo general- su potencia oscila entre 4 mil y 5 mil voltios, lo cual alcanza –aproximadamente- para tres baños diarios de 10 minutos cada uno.

“El producto solamente consume energía cuando está en funcionamiento, por lo que su gasto es proporcional al tiempo de uso, lo que no ocurre con calentadores eléctricos por acumulación”, destacan.

Por esta razón debes tener una regadera eléctrica 

Los expertos de distintas empresas señalan que la regaderas eléctricas brindan un mejor control sobre la temperatura del agua, lo que es un plus a las regaderas convencionales, "que solo expulsan el agua que reciben".

Además, Lonzeretti detalla que el mantenimiento de las regaderas eléctricas son de bajo costo, mientras que su instalación es económica al no necesitar caños de cobre o C-PVC.

Ilustrativa/Pexels

De igual forma, ahorras agua, porque  "no es necesario aguardar por la llegada del agua caliente ya que el agua es calentada en el propio aparato. Con una regadera Lorenzetti es posible bañarse con 4 litros de agua por minuto, cantidad bien inferior que la necesaria para otros tipos de calentadores".

"Agua caliente a cualquier momento, sin interrupciones y que dura el tiempo que sea necesario", añaden.

Así que no lo pienses más, si dudabas en adquirir una regadera eléctrica para tu casa, checa los distribuidores que sean de tu confianza y comienza a ahorrar dinero y agua.