Si eres de las personas que se planteó como propósito para 2025 aprender a ahorrar, hoy te enseñaremos cómo con un método sencillo puedes juntar 100 mil pesos en un año, guardando tu dinero quincenalmente.
¿Cuál es el método para ahorrar 100 mil pesos en un año?
El creador de contenido Luis Pelletier, quien se encarga de guiar a sus seguidores para cumplir sus metas financieras y de ahorro, compartió en su cuenta de TikTok una tabla con la que plantea un esquema de ahorro, con el cual lograrás reservar 100 mil pesos en un año siguiendo un plan quincenal.
Un año tiene 24 quincenas, por lo que cada dos semanas deberás aportar dinero a tu ahorro siguiendo la siguiente tabla:
- Quincena 1. Aportación a ahorro: 2,000. Acumulado 2,000.
- Quincena 2. Aportación a ahorro: 3,000. Acumulado: 5,000.
- Quincena 3. Aportación a ahorro: 5,000. Acumulado: 10,000.
- Quincena 4. Aportación a ahorro: 4,000. Acumulado: 14,000.
- Quincena 5. Aportación a ahorro: 3,000. Acumulado: 17,000.
- Quincena 6. Aportación a ahorro: 6,000. Acumulado: 23,000.
- Quincena 7. Aportación a ahorro: 2,000. Acumulado: 25,000.
- Quincena 8. Aportación a ahorro: 5,000. Acumulado: 30,000.
- Quincena 9. Aportación a ahorro: 4,000. Acumulado: 34,000.
- Quincena 10. Aportación a ahorro: 6,000. Acumulado: 40,000.
- Quincena 11. Aportación a ahorro: 3,000. Acumulado: 43,000.
- Quincena 12. Aportación a ahorro: 5,000. Acumulado: 48,000.
- Quincena 13. Aportación a ahorro: 4,000. Acumulado: 52,000.
- Quincena 14. Aportación a ahorro: 3,000. Acumulado: 55,000.
- Quincena 15. Aportación a ahorro: 6,000. Acumulado: 61,000.
- Quincena 16. Aportación a ahorro: 4,000. Acumulado: 65,000.
- Quincena 17. Aportación a ahorro: 3,000. Acumulado: 68,000.
- Quincena 18. Aportación a ahorro: 2,000. Acumulado: 70,000.
- Quincena 19. Aportación a ahorro: 6,000. Acumulado: 76,000.
- Quincena 20. Aportación a ahorro: 5,000. Acumulado: 81,000.
- Quincena 21. Aportación a ahorro: 4,000. Acumulado: 85,000.
- Quincena 22. Aportación a ahorro: 6,000. Acumulado: 91,000.
- Quincena 23. Aportación a ahorro: 3,000. Acumulado: 94,000.
- Quincena 24. Aportación a ahorro: 6,000. Acumulado: 100,000.
Aunque pueden parecer aportaciones bastante ‘salvajes’ toma en cuenta que es mejor ahorrar ese dinero que gastarlo en cosas innecesarias. Además, con 100 mil pesos puedes desde irte de viaje, hasta dar un adelanto para cumplir tus metas.
Te podría interesar
Debes ser constante y una persona comprometida, verás que al finalizar el año todo valdrá la pena.
¿Cuánto dinero se debe ahorrar al mes?
De acuerdo con expertos en finanzas personales, al mes tienes que hacer un apartado de dinero para tu ahorro que sea del 20% total de tus ingresos.
Es decir que, por ejemplo, si en un mes ganas el salario mínimo que es de $8,475 pesos en México, lo mínimo que deberías depositar en tu cuenta de ahorro mensual son $1,695 pesos.
De esta manera, podrás aprender a administrarte y ahorrar para tus proyectos futuros. Recuerda que: no se ahorra lo que sobra después de gastar, sino que se gasta lo que sobra después de ahorrar. Con esto en mente, podrás llevar una vida con una mejor salud financiera.