Desde el 20 de enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató polémica al impulsar la desaparición de la ciudadanía americana por nacimiento. Y a todo esto, ¿Quiénes podrán obtenerla en este 2025? Te contamos todos los detalles.
El mandatario estadounidense emitió una orden para evitar que obtengan la ciudadanía todas aquellas personas nacidas en Estados Unidos y sus padres sean indocumentados, sin embargo, 18 estados se unieron en contra de esta medida, y dos jueces federales la bloquearon de manera temporal.
Mientras se define el destino de dicha orden ejecutiva, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) dio a conocer quiénes podrán obtener la ciudadanía americana este año y así tener acceso muchos beneficios como los siguientes:
- Llevar miembros de su familia a Estados Unidos.
- Solicitar empleos en agencias de gobierno.
- Ser elegible para becas educativas y fondos del gobierno.
- Votar y ser elegido para un cargo público.
“La ciudanía ofrece muchos beneficios al igual que importantes responsabilidades”, afirma Uscis.
¿Quiénes podrán adquirir la ciudadanía americana?
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, las personas elegibles para convertirse en ciudadana o ciudadano estadounidense son las que se mencionan a continuación:
- Ser residente permanente por un mínimo de 5 años.
- Estar casado con un ciudadano o ciudadana estadounidense.
- Ser miembro activo de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos durante al menos un año.
- Ser hijo o hija de una persona ciudadana de Estados Unidos.
Para más información, es necesario consultar el Manual de Políticas de Uscis, el cual está disponible en este link.