Una silla de ruedas no es barata y mucho menos un aparato auditivo, pero si vives en la CDMX, hay muy buenas noticias porque te vamos a contar cómo obtener alguna de esas 2 cosas y hasta bastones y andaderas totalmente gratis. Estos son los requisitos.
A través de la Gaceta Oficial de la CDMX de este 5 de febrero, la delegación Gustavo A. Madero anunció la convocatoria para el programa social “GAM en Movimiento”, con el que las autoridades buscan promover la inclusión de la ciudadanía con 640 apoyos.
¿Qué apoyos dará GRATIS la GAM?
Se tratan de herramientas adaptadas a las necesidades específicas de personas que residen en la GAM y que cuentan con alguna discapacidad o movilidad reducida. Así es como se repartirán los apoyos.
- 185 aparatos auditivos
- 210 sillas de ruedas
- 5 sillas de ruedas para infantes con Parálisis Cerebral
- 25 sillas de ruedas para adultos con Parálisis Cerebral
- 100 andaderas para adulto
- 63 bastones
Te podría interesar
¿Cuáles son los requisitos para tener una silla de ruedas o aparato auditivo gratis?
Las personas interesadas deben realizar su registro en internet a través de este link del 5 de febrero al 5 de diciembre de 2025. Una vez que el registro esté hecho, la Dirección de Servicios Médicos y Equidad Social hará un análisis y sacará una lista de aspirantes que cumplan con las características para ser solicitantes del apoyo.
Estos son los documentos que necesitan para el apoyo:
- Identificación oficial con fotografía y firma vigentes
- Certificado o receta médica donde se especifique el tipo de discapacidad y el tipo de ayuda que requiere y de que se encuentre dentro de los apoyos en especie que cubre este programa social.
- Comprobante de domicilio que acredite ser habitante en la Alcaldía Gustavo A. Madero, no mayor a tres meses de antigüedad.
- Cédula de la Clave Única de Registro de Población (CURP) del o la solicitante, en caso de estar incluida en la identificación oficial, no será necesario entregarla físicamente. (No aplica para personas extranjeras)
- Encuesta de ingresos, realizada por el personal adscrito a la Subdirección de Igualdad Social.
- Presentar copia de los documentos y originales solo para cotejo
Si la persona menor de edad es la que necesita el apoyo, entonces el trámite debe realizarlo su mamá, papá o tutor; en caso de que sea un adulto mayor el que no pueda ir, el responsable deberá hacer el trámite para obtener una silla de ruedas o aparato auditivo en la GAM.