La alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México dio a conocer su programa de inclusión social para la población LGBTTTIQA+, en el que darán un apoyo de 4 mil pesos, pero ¿cuáles son los requisitos para registrarse?, ¿dónde hacer el trámite? Te contamos.
La demarcación publicó en la Gaceta de la CDMX las reglas de operación de su programa "DiversidaEs GAM" Apoyo Económico en Atención a la Población LGBTTTIQA+ Para la Diversidad e Inclusión GAM para este año 2025.
"El programa 'DiversidadEs GAM' busca construir una población más justa e inclusiva para la población LGBTTTIQA+ en la Alcaldía, promoviendo la igualdad sustantiva y la inclusión social de la población LGBTTTIQA+; combatir la discriminación estructural basada en orientación sexual, identidad y expresión de género", se indicó en la Gaceta CDMX.
Requisitos para recibir el apoyo de 4 mil pesos en la alcaldía GAM
El programa DiversidadEs GAM, que apoya a la comunidad LGBTTTIQA+, dará 4 mil pesos a quienes cumplan con los siguientes requisitos:
Te podría interesar
- Tener entre 18 y 59 años de edad
- Pertenecer a la población LGBTTTIQA+
- Vivir en la alcaldía Gustavo A. Madero: se le dará preferencia a las personas que habiten en las colonias con un índice bajo y muy bajo de desarrollo social
- No recibir ningún programa social de la alcaldía ni de la CDMX
- Realizar el preregistro en línea
"Para el ejercicio 2025 se buscará apoyar hasta 250 personas integrantes de la población LGBTTTIQA+ en GAM y que residan en las colonias de bajo y muy bajo índice de desarrollo sociale, con un apoyo económico anual de $4,000.00, (cuatro mil psos 00/100 M.N.) en una ministración durante el ejercicio fiscal", se precisó en la Gaceta CDMX.
Mientras que los documentos, original y copia, que se te solicitarán son los siguientes:
- Identificación oficial con fotografía y firma vigentes: como el INE, licencia de conducir, INAPAM, cédula profesional, pasaporte o cartilla del Sevicio Militar
- Comprobante de domicilio de la GAM que no sea mayor a 3 meses de antigüedad: recibo telefónico, boleta de agua, de gas, de predial o de electricidad.
- CURP: sólo si no está en la identificación
- Manifestación de que no se reciben los programas sociales.
- Encuesta de ingresos, la cual realizará la Subdirección de Igualdad Social.
¿Dónde registrarte al programa para recibir 4 mil pesos?
La alcaldía Gustavo A. Madero indicó que podrás registrarte este 5 de febrero en esta página web de las 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde.
En los 30 días hábiles a partir de que te hayas registrado podrás saber si te seleccionaron o no para este programa social.