Estilo de vida

TIPS DEL HOGAR

¿Cómo detectar una fuga de gas en un boiler? Conoce las señales

Toma en cuenta estos consejos para detectar si tu boiler tiene una fuga de gas y tomes las precauciones correspondientes.

Estas son las señales para descubrir si tu boiler tiene una fuga de gas.Créditos: Freepik
Escrito en ESTILO DE VIDA el

La mayoría de las personas tienen un boiler en casa, que funciona para brindar agua caliente al realizar actividades cotidianas como bañarse, lavar los trastes o hasta la ropa. Sin embargo, su uso constante y la falta de mantenimiento pueden ocasionar fallas en las conexiones o mangueras, aumentando el riesgo de una posible fugas de gas. 

Así que para evitar accidentes en casa, en esta nota te explicaremos cómo poder identificar una fuga de gas y las medidas que debes tomar para garantizar la seguridad de toda tu familia. 

¿Cómo saber si mi boiler tiene fuga de gas? 

Hay varias formas para poder detectar si tu boiler ya no está funcionando correctamente y tiene alguna fuga, lo que no solo representa un peligro para tu salud, sino que también afecta tu bolsillo. 

La primera señal de que hay un problema en tu calentador es la más obvia y cuando comienza a oler a gas. Si detectas este problema y se vuelve recurrente, lo mejor será que llames a un experto para que controle la situación. 

Puedes también realizar el viejo truco de poner un poco de jabón sobre la conexión de gas y si salen burbujas, entonces confirmarás que sí hay una fuga de combustible. 

Según el blog de la empresa Pypesa otra gran señal de que el boiler no funciona es que comience a hacer ruidos extraños. Si al momento de prenderlo o que esté en funcionamiento tú detectas que hay alguna especie de silbido, no dudes en apagarlo y llamar a un experto. 

Otros consejos más que puedes tomar en cuenta es checar qué tan rápido se termina tu cilindro de gas, o si es el caso, revisar si tu recibo no ha tenido un aumento considerable mes con mes. 

Finalmente, el sitio antes mencionado recuerda que una gran señal de que tu calentador ya dio todo lo que tenía que dar es que ya no funcione de la manera correcta, por ejemplo, que sea más lento o simplemente no caliente el agua como debería.