El aceite de oliva extra virgen es mucho más que un simple condimento. Considerado el "oro líquido", este aceite vegetal es rico en nutrientes y ofrece numerosos beneficios para la salud. Pero, ¿cuál es la cantidad recomendada de aceite de oliva al día? ¿Cuáles son sus beneficios para nuestro organismo? Nosotros te contamos todo.
¿Cuánto aceite de oliva puedo consumir al día?
La cantidad recomendada de aceite de oliva puede variar dependiendo de factores como la edad, el sexo, el nivel de actividad física y las necesidades nutricionales individuales, sin embargo, la OMS recomienda que menos del 30% de la ingesta calórica total sean grasas.
Por otra parte, la Profeco indica que en un estudio del Departamento de Salud de la Universidad de Harvard se señala que el consumo de 7 gramos de aceite de oliva extra virgen al día (media cucharada) tiene buenos beneficios para la salud.
Te podría interesar
Beneficios de consumir aceite de oliva
El aceite de oliva es rico en ácidos grasos monoinsaturados, especialmente ácido oleico, que tienen propiedades antiinflamatorias y ayudan a reducir el colesterol malo (LDL). Estos son los beneficios que nos comparte la Profeco:
- Contiene polifenoles que ayudan a proteger contra enfermedades degenerativas
- El de tipo extra virgen también es rico en vitamina E, que protege de la oxidación que los radicales libres producen sobre el cuerpo humano
- Es una excelente fuente de ácido oleico, grasa monoinsaturada con beneficios sobre el colesterol
- Está asociado con un 28% menos de riesgo de muerte por causas relacionadas con la demencia
Sin duda, el aceite de oliva es un superalimento con numerosos beneficios para la salud. Consumir lo recomendado por los expertos puede mejorar la salud cardiovascular, reducir la inflamación, proteger contra enfermedades crónicas, entre otras cosas. Incorpora este aceite saludable en tu dieta diaria, pero no te excedas.