Luego que el Gobierno federal confirmó la eliminación del examen Comipems para ingresar al nivel medio superior, te presentamos la lista de escuelas a las que se podrá ingresar sin realizar examen.
La Secretaria de Educación Pública (SEP) enfatizó que todas y todos los estudiantes que terminan la secundaria, tendrán un lugar asegurado en las instituciones públicas para estudiar el bachillerato.
Con el nuevo mecanismo, las instituciones que no realizarán examen de admisión son:
- Colegio de Bachilleres (Colbach)
- Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)
- Dirección General de Bachillerato (DGB)
- Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM)
- Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI)
- Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI)
- Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX (SECTEI CDMX)
- Instituto de Educación Media Superior (IEMS)
Dichas instituciones de nivel medio superior se agrupan en la Zona Metropolitana del Valle de México y dependen de la Federación y los gobiernos de CDMX y Estado de México.
Te podría interesar
¿Cómo será el proceso?
Con la desaparición del Comipems, habrá un proceso único de inscripción para los estudiantes.
Cabe recordar que la UNAM y el IPN continuarán realizando examen y en este caso se requerirá de cubrir una cuota y tener un promedio mínimo de 7.0.
Asimismo, aun cuando presentes examen en estas instituciones puedes elegir una opción sin examen.
Todas las personas registradas tendrán un lugar asegurado siempre y cuando cuenten con certificado de secundaria.
En opciones de alta demanda se realizará un sorteo para cubrir la cuota de género con el fin de cubrir el 50 por ciento de espacios para mujeres.
El método para el proceso será de la siguiente manera:
- 14 de febrero: se publica la convocatoria para estudiantes de tercero de secundaria.
- Marzo: a principios de ese mes todos los alumnos se van a inscribir en una plataforma.
- Mayo: se designa el lugar.
Escuela Media Superior: ¿Cómo se asegurará un lugar para cada estudiante?
El titular de la SEP, Mario Delgado, explicó que el programa de mejoramiento de infraestructura educativa "La escuela es nuestra" se extenderá a bachillerato. Por ello, a nivel nacional se construirán 20 nuevas preparatorias y se usarán 65 secundarias que no tienen turno vespertino.
Específicamente, en el Estado de México se van a construir sedes en:
- Ecatepec
- Nezahualcóyotl
- Ixtapaluca
- Chalco
- Texcoco
- Tecámac