Con la finalidad de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan una alimentación saludable que favorezca su crecimiento y aprendizaje, la Secretaría de Educación Pública (SEP) en conjunto con la Secretaría de Salud publicaron una lista de los alimentos y bebidas que estarán prohibidos en las cooperativas escolares a partir de marzo.
Dicha lista fue lanzada como parte de la estrategia nacional 'Vive saludable, vive feliz', la cual es impulsada por el Gobierno de México con el propósito de contribuir a garantizar "el bienestar y la salud de las niñas y los niños de las escuelas del país, mediante acciones orientadas a la promoción de hábitos saludables".
¿Qué alimentos ya no podrán vender las tienditas escolares en marzo?
De acuerdo con la SEP y la Secretaría de Salud, la "alimentación no saludable" es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y obesidad, la cual se caracteriza por el consumo de productos ultraprocesados que contienen cantidades excesivas de azúcares, grasas y sodio; además de aditivos, como saborizantes, colorantes y conservadores.
Las instituciones destacan que el sobrepeso y la obesidad incrementan el riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes, hipertensión y enfermedad cardiovascular.
Te podría interesar
Para contrarrestar la mala alimentación desde las escuelas, las cooperativas, tienditas o cocinar escolares no podrán vender productos chatarra.
Lista de alimentos que quedarán prohibidos en las escuelas:
- Cacahuate frito y con sal añadida
- Fritura de harina
- Donas
- Flanes
- Hamburguesas
- Hot dog
- Jugos de caja, néctares, refrescos o bebidas gasificadas
- Papas fritas
- Pasteles
- Pizza
- Chicharrones de cerdo y de harina
- Cueritos
- Frutas en almíbar
- Crema entera o media crema
- Dulces o golosinas
- Paletas o helados de crema
- Aguas de sabor industrializadas
- Leches saborizadas
- Nachos con queso
- Botanas industrializadas
- Alimentos y bebidas con sellos de advertencia o leyendas en el empaque
- Alimentos y bebidas sueltos que en su empaque original, tenían sellos o leyendas de advertencia
- Alimentos o bebidas que incluyen en su preparación ingredientes con sellos o leyendas de advertencia
Con la prohibición de estos productos, dichas secretarías buscan priorizar el consumo de alimentos y bebidas naturales, locales y de temporada.
¿A partir de qué día quedan prohibida la comida chatarra en las escuelas de México?
A partir del 29 de marzo de 2025, ya no se permitirá la venta de comida chatarra en las escuelas, de acuerdo con la SEP y la Secretaría de Salud.