Hoy te hablaremos del país del mundo que más consume vino, según datos proporcionados por la plataforma alemana Statista. Los resultados te sorprenderán.
La bebida que deriva de las uvas tiene múltiples ventajas, siempre y cuando se tome con moderación; además, hay beneficios tanto de los ejemplares blancos como de los tintos.
¿Qué país consume más vino en el mundo?
De acuerdo con informe publicado por Statista en septiembre de 2024, el país que más vino consume por habitante es Portugal. Pero el que más consume en cuestión de millones de litros es Estados Unidos.
El estado europeo mencionado registró una media de consumo de 61,7 litros de vino al año por cada habitante mayor de 15 años, cifra avalada por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).
Te podría interesar
Pero la medición en millones de hectolitros arroja resultados diferentes. En ese caso, Estados Unidos ocupa el puesto número uno con la ingesta total de 33.5 millones de hectolitros.
¿Qué países del mundo ingieren más vino, según el consumo per cápita?
De acuerdo con el Diccionario Panishpánico de Dudas de la Real Academia Española, ‘per cápita’ se traduce como ‘por cabeza’ o ‘por persona’.
“Locución adjetiva que significa ‘por cabeza o por persona’ y proviene de la locución latina per capita (literalmente ‘por cabeza’)”, se expresa en el portal especializado.
Según la gráfica ‘Los mayores bebedores de vino del mundo’ de Statista, Portugal encabeza la ingesta por persona y le siguen cuatro ciudades europeas.
- Francia queda en segundo lugar con 45.8 litros por persona al año.
- Italia queda en tercer lugar con 42.1 litros por persona al año.
- Suiza queda en cuarto lugar con 31.8 litros por persona al año.
- Austria queda en quinto lugar con 30.1 litros por persona al año.
¿Qué países del mundo ingieren más vino en millones de hectolitros?
En esta medición de Statista los resultados se midieron en millones de hectolitros, es decir, por volumen. En ese sentido, se obtuvieron las siguientes cifras:
- Estados Unidos: 33.3 millones de hectolitros al año.
- Francia: 24.4 millones de hectolitros al año.
- Italia: 21.8 millones de hectolitros al año.
- Alemania: 19.1 millones de hectolitros al año.
- Reino Unido: 12.8 millones de hectolitros al año.
¿Cuáles son los beneficios de tomar vino?
De acuerdo con Mato Clinic, tomar vino tinto en cantidades moderadas puede resultar saludable para el corazón porque los antioxidantes son esenciales para la prevención de la enfermedad de las arterias coronarias.
“Es posible que los antioxidantes del vino tinto, que se llaman polifenoles, ayuden a proteger el revestimiento de los vasos sanguíneos del corazón. Un polifenol que se conoce como resveratrol es una parte del vino tinto que llamó la atención por ser saludable”, expresó el portal de conceptos médicos.
Entre los beneficios de tomar vino con moderación destacan los siguientes:
- Aumenta el colesterol bueno.
- Ayuda a evitar que se formen coágulos sanguíneos.
- Ayuda a prevenir el daño arterial causado por los altos niveles de colesterol malo.
- Puede mejorar el funcionamiento de la capa de células que recubren los vasos sanguíneos.
¿Qué opinas del país que más consume vino en el mundo, según datos de Statista? Déjanos tus comentarios al respecto y sigue #AbriendoLaConversación con Radio Fórmula.
¡Sigue la cuenta de Radio Fórmula en X!