Estilo de vida

Generación Z: ¿qué tanta ansiedad por sus finanzas padecen los más jóvenes?

El estrés financiero también afecta con dolores de cabeza, gastritis y otras afecciones físicas y emocionales.

¿Las deudas y otras preocupaciones económicas no te dejan dormir? Pues al menos a 2 de cada 10 personas de la generación Z también les pasa.
¿Las deudas y otras preocupaciones económicas no te dejan dormir? Pues al menos a 2 de cada 10 personas de la generación Z también les pasa. Créditos: Daniela Mena
Escrito en ESTILO DE VIDA el

La preocupación por el dinero es algo que pega a todas las personas y de todas las edades, pero ¿qué tanta ansiedad generan los problemas económicos entre la generación Z? Te contamos. 

Y es que la falta de recursos para el presente o el futuro, el sobreendeudamiento y otros problemas económicos provocan algo que se ha dado en llamar estrés financiero. 

Lo que no sólo se traduce en preocupaciones, sino que "puede provocar en una persona (...) ansiedad, tristeza, irritación y frustración, así como dolor de cabeza, gastritis, falta de sueño o hasta afectaciones en la presión arterial", define la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). 

Estrés financiero produce ansiedad en la generación Z

Una de las principales preocupaciones en cuanto a los problemas económicos que padece la generación Z, donde se suele ubicar a gente de entre 15 a 28 años, es la ansiedad, ya que al menos el 40 por ciento de las personas jóvenes de 18 a 29 la padecen, de acuerdo a los datos más recientes de la Encuesta de Salud Financiera (Ensafi). 

De manera general, en esta encuesta presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Condusef en el 2024, se indica que el 28.6 por ciento de la población de los 18 a los 29 años padece alto estrés financiero, el 40.9 por ciento de manera moderada y el 30.5 bajo o nada.  

Además, la generación Z también sufre las siguientes consecuencias debido a la preocupación por las finanzas: 

  • Ansiedad: 40 por ciento
  • Frustración: 32 por ciento
  • Dolor de cabeza: 26 por ciento
  • Gastritis: 12 por ciento, siendo el grupo de edades que menos la padece, aunque cercano al de mayor edad
  • Falta de sueño: 23 por ciento, el grupo generacional que menos la sufre, pero se acerca al de mayor edad
El estrés financiero es algo que suele ocasionar diversas preocupaciones y efectos físicos. Créditos: Condusef

"Además, observamos que, tratándose de la gastritis y la falta de sueño, las personas adultas mayores muestran un porcentaje muy similar respecto de la población de 18 a 29 años; lo que significa que en esos dos casos las personas de 65 años y más que deberían estar en su etapa dirigida a disfrutar la vida, se sienten bajo las mismas circunstancias que la población de 18 a 29 años, que justo están en su primera etapa de la vida laboral", precisó la Condusef. 

Las personas de 18 años en adelante, contemplando a todas las generaciones, indicaron que el ingreso mensual promedio para cubrir sus gastos en México durante el año 2024 fue de 16 mil 421 pesos

¿Qué características definen a la generación Z o centennials?

La generación Z o Centennials son aquellas personas que nacieron entre los años de 1997 y 2010, siendo los más jóvenes dentro del mercado laboral, y destacan porque realizan sus actividades en internet, de acuerdo con un artículo de BBVA. 

Así, estudian y leen en línea, son autodidactas, consumen tutoriales de YouTube, se mantienen a la vanguardia en redes sociales, son creativos y tienen un espíritu innovador, así como y prefieren el trabajo a distancia.