Cuidado con esta estafa: te llaman para cortarte la luz, pero es un fraude
Hoy en día, vivir sin servicios básicos es impensable. La electricidad, por ejemplo, es fundamental para conservar los alimentos y realizar tareas cotidianas.
Por eso, recibir una llamada advirtiendo que te cortarán la luz puede causar pánico, especialmente si no recuerdas tener un adeudo pendiente. Sin embargo, antes de alarmarte, es importante saber que esto podría tratarse de una estafa.
¿Cómo operan estos estafadores que se hacen pasar por empresas de servicios?
Los estafadores llaman asegurando que tienes un adeudo y que te cortarán el servicio si no pagas de inmediato. Sin embargo, no te han enviado ninguna notificación oficial, ni en tu recibo ni en la aplicación de la compañía.
Te podría interesar
Para hacerte caer, te piden que realices el pago mediante métodos difíciles de rastrear, como:
- Transferencias a través de empresas como Western Union o MoneyGram.
- Tarjetas recargables o de regalo, solicitando los números de las tarjetas.
- Criptomonedas, una opción casi imposible de rastrear.
Según la Comisión Federal de Comercio, estos métodos de pago son una señal clara de fraude, ya que las empresas de servicios públicos nunca solicitan dinero de esta manera.
¿Cómo identificar una estafa y evitar caer en el engaño?
Para no ser víctima de estos fraudes, la Comisión Federal de Comercio recomienda lo siguiente:
- Cuelga la llamada y contacta directamente a tu compañía de servicios. Usa el número de teléfono que aparece en tu factura o en el sitio web oficial. No llames al número que te dieron, ya que probablemente sea falso. Si recibiste el aviso por mensaje de texto, no respondas y comunícate con la empresa por tu cuenta.
- No realices pagos con métodos sospechosos.
- Nunca pagues con transferencias de dinero, tarjetas recargables, tarjetas de regalo o criptomonedas.
- Las empresas de servicios públicos nunca te pedirán que pagues de esta manera.
- Si envías el dinero, es muy difícil recuperarlo.
Si recibes una llamada sospechosa, mantén la calma, verifica la información y no caigas en la trampa. ¡No dejes que los estafadores te sorprendan!