Estilo de vida

Estos son los 5 estados donde es más difícil casarse al aire libre; es donde más llueve

No olvides tomar en cuenta el clima a la hora de planear cuándo y en dónde te casarás.

Que no se te arruine la boda; prevé las lluvias de 2025.
Que no se te arruine la boda; prevé las lluvias de 2025.Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

¿Está entre tus planes casarte? Uno de los puntos que no puedes dejar de lado al planear tu boda al aire libre es el clima, porque puede hacer de ese día el mejor de tu historia de amor o arruinarlo completamente con lluvias, granizadas, fríos extremos y más.

Para que no sufras el día que seguro planearás por meses, toma en cuenta cuáles son los estados en donde más llueve y evítalos o agenda tu ceremonia en un mes en el que casi no haya precipitaciones; esto lo puedes hacer con la ayuda del Sistema Meteorológico Nacional (SMN).

¿Cuáles son los estados en los que más llueve?

Y es que cada año el SMN reporta un estimado de cuánto llovió en la República, mes por mes y de forma anual. De acuerdo a esa información, estos fueron los 5 estados donde se presentaron más precipitaciones:

  • 1. Morelos

El estado en el que más llovió en 2024 fue Morelos, llegando a los mil 876 milímetros (mm) de lluvia al año. El mes en el que más llovió fue septiembre, con 497 mm, y en el que menos llovió fue marzo, con 0.

Crédito: Freepik

Los meses en lluvia de Morelos, por mm, fueron: enero con 3, febrero con 18.7, marzo con 0, abril con 0.9, mayo con 41.8, junio con 321.3, julio con 449, agosto con 415.4, septiembre con 497.2, octubre con 119.1, noviembre con 10.1 y diciembre con 02.

  • 2. Chiapas

El estado que quedó como el segundo más lluvioso fue Chiapas con 18.54 mm de lluvia al año. El mes en que más llovió fue junio con 439 mm, mientras que en el que menos precipitaciones hubo fue marzo, con 12.3 mm.

En Chiapas sí llovió en todo el año y así quedó el reporte por mes en mm: enero, 44.9; febrero, 16.8; marzo, 12.3; abril, 38.9; mayo, 64.4; junio, 439.3; julio, 267.5; agosto, 270.1; septiembre, 331.3; octubre, 231.7; noviembre, 91.4; y diciembre, 46.

Crédito: Freepik
  • 3. Quintana Roo

En tercer lugar quedó Quintana Roo, donde llovió mil 773 mm en 2024 a lo largo del año. Coincidió con Chiapas en el hecho de que el mes en que más precipitaciones se presentaron fue junio, con 555.5 mm; justo el mes anterior, mayo, fue en el que menos llovió, con un reporte de 0.3 mm.

Así estuvo Quintana Roo por meses en 2024, en mm: enero, 96; febrero, 26.9; marzo, 14.1; abril, 24.8; mayo, 0.3; junio, 555.5; julio, 183.2; agosto, 132; septiembre, 185.4; octubre, 339.8; noviembre, 129.3; diciembre, 86.2

  • 4. Tabasco

Ya fuera del top 3, pero que sigue siendo uno de los estados más lluviosos, es Tabasco, con mil 760 mm al año. Al igual que Campeche y Q. Roo, junio fue su 'peor' mes con 330.

Crédito: Freepik

Tabasco tiene la característica de ser una de las entidades en donde llueve todo el año, así que así quedó su reporte por mes en mm: enero, 98.4; febrero, 33.4; marzo, 17.7; abril, 14.3; mayo, 44.4; junio, 330.8; julio, 163.7; agosto, 219.5; septiembre, 271.6; octubre, 379.7; noviembre, 94.2; diciembre, 92.8.

  • 5. Veracruz

Para finalizar el top 5 de estados más lluviosos está Veracruz en el quinto lugar con mil 606 mm al año.

Tuvo tres meses en los que mayores precipitaciones cayeron, que fueron en junio, julio y octubre.

El reporte por mes en mm quedó así: enero con 60, febrero con 19.8, marzo con 15.7, abril con 20.5, mayo con 6.5, junio con 305.3, julio con 303.4, agosto con 210.7, septiembre con 229.4, octubre con 330.4, noviembre con 48.8 y diciembre con 55.8.

¿Cuáles son los meses en que más llueve?

Otro punto que podrías considerar a la hora de planear una boda, si es que la quieres hacer al aire libre, es en qué mes llueve más en México, según los reportes del SMN.

Junio en Quintana Roo fue el mes más lluvioso de todo el 2024 y, en general, en casi todo el país se presentaron precipitaciones fuertes en ese mes.

Crédito: Freepik

A partir de junio es que comienza la temporada de lluvias más fuertes en México y dura hasta agosto o septiembre, en algunos estados como Tabasco, Quintana Roo, Campeche, Yucatán y Veracruz, llega hasta octubre.

Así que junio, julio, agosto y septiembre son meses son meses en los que sólo en algunas entidades caen pocas lluvias, para que lo tomes en cuenta.

Con estas previsiones del clima puedes salvar tu boda de que se arruine con la lluvia, el lodo y todos los percances del mal tiempo. Ahora ya sabes en dónde o cuándo no te conviene casarte al aire libre.