Estilo de vida

El truco poco conocido para ahorrar gas usando el boiler, ¡tendrás agua caliente sin gastar tanto!

¿Te gusta bañarte con agua caliente, pero tu boiler gasta mucho gas? Quizá te falte realizar este paso que te ayudará a ahorrar mucho

El paso que debes hacer para que tu boiler no gaste gas.
El paso que debes hacer para que tu boiler no gaste gas.Créditos: canva
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Si eres de las personas que le gusta bañarse con agua calientita, entonces te habrás dado cuenta que el boiler consume mucho gas y por ende tienes que estar gastando todo el tiempo.

En esta nota te diremos un truco para que tengas agua caliente todo el tiempo, pero sin que tu recibo mensual de gas sea elevado; toma nota y no gastes de más.

¿Cómo gastar menos gas con el boiler?

Ahorrar gas con el boiler no solo beneficia tu bolsillo, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental. En días pasados te dijimos un paso a paso para que el boiler no gaste tanto gas, esto con base en las recomendaciones de expertos de boiler.mx.

Sin embargo, no se trata tanto de un truco, sino de conocer el tip ideal para que no gastes tanto gas y se trata de apagar el boiler cuando no se esté utilizando, es decir, no lo dejes en piloto porque esto hará que tu facture de gas se eleve y por ende afecte tu bolsillo.

¿Qué conviene más, apagar y prender el boiler o dejarlo en piloto? 

Como lo acabamos de mencionar, conviene más que apagues tu boiler cuando no lo uses y no lo dejes en modo piloto, que es lo que muchas personas hacen.

La recomendación de expertos es que, si utilizas el agua caliente con frecuencia puedes dejar el piloto encendido, pero asegúrate de que el calentador esté bien aislado y que el termostato esté ajustado a una temperatura adecuada. Sin embargo, si no usas con frecuencia tu boiler entonces apagar el piloto sería la mejor opción.

Además, toma en cuenta que si quieres ahorrar gas usando el bolier, a parte de apagarlo debes realizar un mantenimiento preventivo para alargar la vida del equipo y que funcione adecuadamente.

"Lo ideal es realizar un mantenimiento preventivo un año para uso residencial del equipo, y al menos una vez cada seis meses para su uso comercial", indican expertos de boiler.mx.

Consejos adicionales

  • Programa el boiler: Si tu boiler tiene un programador, úsalo para que se encienda solo cuando necesites agua caliente.
  • Paneles solares: Considera la instalación de paneles solares para calentar el agua, lo que puede reducir significativamente el consumo de gas.