Si tienes algunas monedas o billetes antiguos y los quieres vender, te decimos dónde puedes hacerlo de forma segura en la Ciudad de México (CDMX), de acuerdo con las recomendaciones de la Inteligencia Artificial (IA).
¿Dónde puedo vender mis monedas y billetes antiguos en la CDMX?
En la capital del país existen varios lugares donde puedes vender tus monedas y billetes a precios justos; algunos de los mejores, según la IA, son:
- Numismática Carranza: Ubicada en la calle Isabel la Católica 16 del Centro Histórico, es un lugar con más de 40 años de experiencia en la compra y venta de monedas y billetes antiguos.
- Monedas y Medallas de Palma: Se encuentra en la calle de la Palma 24, local B, del Centro Histórico; es conocido también por comprar piezas raras y conmemorativas.
- El Mundo de la Moneda: Localizadas en la calle Francisco I. Madero 55 del Centro Histórico; según algunos vendedores, da lo gusto por las monedas y billetes, además vende piezas "muy interesantes".
- Casa de la Moneda de México: Aunque no es un lugar de compra y venta, es un instituto donde puedes conocer los precios especiales de las monedas conmemorativas y obtener asesoría sobre tus piezas.
¿Cuál es la moneda antigua más valiosa de México?
La moneda antigua más valiosa de México es el centenario de 50 pesos (oro), el cual fue lanzado para conmemorar el centenario de la Independencia de México -acuñada por primera vez en 1921-.
Te podría interesar
De acuerdo con Banco de México (Banxico), la moneda en cuestión dejó acuñarse en 1931 y volvió a fabricarse en 1943, debido a la creciente demanda de monedas de oro que existía en esa época.
Esta valiosa pieza tiene un contenido de oro puro de 1.20565 onzas y una pureza de 0.900; es decir, contiene 90% del metal precioso. Banorte ofrece 60 mil 425 pesos por ésta y si la quieres comprar, su precio es de 71 mil 170 pesos.