¿Quieres un trabajo con buen salario? Te ahorramos la exhaustiva búsqueda porque te traemos opciones con las que seguro firmarías mañana. Hay buenas chambas en la CDMX y en estas vacantes puedes ganas hasta 20 mil pesos al mes.
¿Qué chambas de la CDMX pagan 23 mil pesos al mes?
La primera de ellas es a través del Programa Social ‘Mujeres por la paz’, que está a cargo de la Alcaldía Iztacalco. Con él, buscan la cobertura de salud preventiva y reproductiva enfocada a mujeres, niñas y adolescente de dicha demarcación.
La alcaldía busca a 29 mujeres profesionistas que se dividen de la siguiente manera. Añadimos también los sueldos que tendrán en todo el 2025.
- 4 pedagogas que fungirán como talleristas: sueldo de 14 mil pesos en 11 dispersiones
- 3 asistentes administrativas mismas que estarán en coordinación con la Dirección General de Desarrollo Social: sueldo de 10 mil pesos por 11 pagos.
Clínica de la Mujer:
- 1 médica que fungirá como directora de Clínica de la Mujer: ganará 20 mil pesos e incluye 12 pagos.
- 4 médicas que desarrollarán sus actividades en la Clínica de la Mujer: salario de 20 mil pesos con 11 pagos.
- 2 radiólogas que desarrollarán sus actividades en la Clínica de la Mujer: percibirán 23 mil pesos con 11 pagos.
- 4 enfermeras que desarrollarán sus actividades en la Clínica de la Mujer: salario de 12 mil pesos con 11 pagos.
Centro de Paridad:
- 5 abogadas que desarrollarán sus actividades en el Centro de Paridad: 14 mil pesos al mes con 11 pagos.
- 2 psicólogas que desarrollarán sus actividades en el Centro de Paridad: 14 mil pesos al mes con 11 pagos.
- 1 psiquiatra que desarrollará sus actividades en el Centro de Paridad: ganará 20 mil pesos con 11 dispersiones.
- 3 trabajadoras sociales que desarrollarán sus actividades en el Centro de Paridad: tendrán salario de 11 mil pesos con 11 pagos.
Los documentos que cada profesionista debe llevar para el registro los podrás encontrar desde la página 87 de la Gaceta Oficial de la CDMX, en este link.
¿Qué otro empleo ofrece la CDMX con buen salario?
Tenemos una segunda propuesta con un programa social de la alcaldía Tlalpan con la que muchos ‘lomitos’ van a estar felices porque se llama ‘Huellitas transformadoras’.
Con esta iniciativa, la alcaldía busca ofrecer servicios médico-veterinarios, la cultura de respeto a la vida y beneficiar a tutores de animalitos que no tengan la solvencia económica con beneficios gratuitos.
Tlalpan busca a 34 personas que puedan desarrollar dichas actividades. Se dividirán en 5 denominaciones y cada una de ellas tiene un salario diferente para que lo consideres.
- 3 personas coordinadoras (tituladas en Medicina Veterinaria y Zootecnia): recibirán un apoyo mensual cada una de 12 mil 502 pesos en 11 ministraciones.
- 9 “profesionistas A” (tituladas en Medicina Veterinaria y Zootecnia): ganarán 11 mil 70 pesos en 11 pagos.
- 10 "profesionistas B" (tituladas en Medicina Veterinaria y Zootecnia): ganarán 9 mil pesos en 11 ministraciones.
- 3 personas auxiliares A (mínimo secundaria): tendrán un apoyo mensual de 8 mil pesos.
- 9 personas auxiliares B (mínimo secundaria): ganarán 5 mil 500 pesos en 11 ministraciones.
Cada área tiene requisitos diferentes. El papeleo necesario lo puedes hallar en la página 136 de la Gaceta de la CDMX en este link. Así que si eres médica o veterinaria, puedes ayudar en la salud de muchos seres en la CDMX y con chambas bien pagadas.