Si estás buscando chamba y todavía no encuentras, las alcaldías Iztacalco y Magdalena Contreras abrirán más de 300 vacantes con sueldos de hasta 7 mil 450 pesos al mes. ¿Cuáles son los requisitos que piden y cuándo saldrá la convocatoria? Te contamos.
Y es que el día de hoy se publicaron el Gaceta Oficial de la Ciudad de México las reglas de operación del programa "Iztacalco por Amor al Arte, a la Cultura y al Deporte 2025", que necesitará 82 personas facilitadoras de servicios, a quienes les pagarán 7 mil 450 pesos al mes en 11 ocasiones.
Mientras que también salieron las reglas del programa "Promotoras y Promotores para el Bienestar", donde se emplearán a un total de 330 personas, a quienes se les dará hasta 7 mil pesos al mes en un máximo de 12 ocasiones.
Requisitos para trabajar en el programa Iztacalco por Amor al Arte
Las personas facilitadoras de servicios que quieran participar en el programa de Iztacalco por Amor al Arte, donde se pagarán 7 mil 450 pesos al mes, necesitan cubrir estos requisitos:
Te podría interesar
- Ser mayores de edad
- Preferentemente vivir en la alcaldía de Iztacalco, aunque también puede ser de la Ciudad de México o de otro estado
- Contar con conocimientos comprobables que corroboren sus habilidades para dar clases o talleres
- Programa de trabajo a 11 meses
- Currículum Vitae
En caso de que quieras trabajar como persona facilitadora de servicios artísticos y culturales, primero deberás esperar a que se abra la convocatoria, posteriormente podrás inscribirte de manera presencial en la dirección de derechos culturales de la alcaldía Iztacalco Plaza Benito Juárez esquina con Sur 157, colonia Ramos Millán.
Las personas facilitadoras de servicios deportivos o supervisoras podrán inscribirse en la alcaldía Iztacalco en avenida Río Churubusco y avenida Té, tanto en el edificio A y B, luego de que salga la convocatoria.
Entre las actividades que se realizarán se encuentran el impartir clases y realizar actividades deportivas o culturales.
Requisitos y documentos para laborar en el programa Promotoras y Promotores para el Bienestar
Para participar en el programa Promotoras y Promotores para el Bienestar de la alcaldía Magdalena Contreras debes contar con los siguientes documentos y requisitos:
- Vivir en la alcaldía Magdalena Contreras
- Tener conocimientos culturales o deportivos para realizar ese tipo de actividades
- No ser persona beneficiaria de algún programa social en la CDMX o en México en general
- No trabajar en el gobierno en ningún nivel
- Identificación oficial vigente: credencial del INE (con dirección de la Magdalena Contreras), licencia de conducir, cédula profesional, pasaporte o cartilla de servicio militar
- Comprobante de domicilio (que no sea más antiguo de 3 meses): recibo de impuesto predial, de servicio y constancia de residencia
- Cédula de Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Acreditar conocimientos o experiencia en estas tres áreas:
- Bienestar: realizarán diagnóstico de las necesidades sociales, culturales y deportivas de la población
- Cultural: harán representaciones escenográficas como obras de teatro, pastorelas y exhibiciones de danza, entre otras
- Deportivo: competencias, entrenamientos, exhibiciones y otros.
Los puestos y la cantidad de vacantes del programa Promotores y Promotoras serán los siguientes:
- Coordinador: 30 vacantes a las que se les darán 12 mensualidades de 7 mil pesos
- Persona promotora del Bienestar: 200 vacantes a quienes se les darán 12 mensualidades de 5 mil pesos
- Tallerista cultural: 40 vacantes a quienes se les darán 11 mensualidades de 5 mil pesos
- Persona promotora deportiva: 60 vacantes a quienes se les darán 11 mensualidades de 5 mil pesos
Recuerda que te podrás inscribir a al Promotoras y Promotores para el Bienestar, que realiza la alcaldía Magdalena Contreras, una vez que se abra la convocatoria.