Estilo de vida

CULTURA

'Ya te cargó el payaso': el divertido origen de esta temible frase

Si ya andas en sus hombros, al menos revisa por qué te está cargando.

Si ya te cargo el payaso, recomendamos que al menos leas a dónde te lleva.Créditos: Rocío Martínez
Escrito en ESTILO DE VIDA el

"¡Ya te cargó el payaso!”. Que no panda el cunico, es sólo la frase, en realidad no sabemos si ya vas en su espalda. Si es así, con dirección a la ver... no, pues ya mejor disfruta el viaje. Mientras, puedes leer el curioso y divertido origen de, irónicamente, esta temible frase.

¿Qué significa la frase ‘Ya te cargo el payaso’?

  • Todo buen mexicano escucha eso y se asusta porque sólo se acercan las desgracias, pero para quien no es de este bello país, podría haber confusión.
  • Por supuesto, no es literal. Ningún payaso te cargará como bulto. Sustituye coloquialmente al tema de la muerte también.
  • De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “se utiliza cuando alguien está en una situación difícil o peligrosa, de la que será muy complicado salir o que no tiene solución”.
  • Se usa de manera informal, humorística o sarcástica para expresar que algo salió mal o que anda en un problemón.

¿Cuál es el origen de la frase ‘ya te cargó el payaso’?

  • Según Idanely Mora Peralta, del Centro de Lingüística Hispánica del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, todo empezó en los rodeos y tenía un significado un tanto diferente.
  • Antes, los payasos se encargaban de entretener al público durante las pausas del espectáculo.
  • En la década de 1920 llegó el ganado Brahman a México, conocido por su poder y capacidad de saltar, algo que le agregaba peligro al espectáculo.
  • Los payasos, con sus trajes típicos y paliacates colgando del cinturón, distraían a los toros para que, otros payasos, entraran por el jinete y se lo llevaran en hombros, a veces incluso herido.
  • Los payasos se volvieron, según la UNAM en “ángeles” de los rodeos, y de ahí surgió la expresión: “Ya se lo cargó el payaso”, con una ligera variante.
  • La expresión ha evolucionado y ahora se usa de manera metafórica para aludir a situaciones de riesgo o problemas. Así que ahora ya sabes por qué te está cargando el payaso.