La protección solar es fundamental en la rutina para el cuidado de la piel. Sin embargo, ante la gran variedad de bloqueadores disponibles en el mercado, surge la duda: ¿cuál es la mejor opción para mi piel? A continuación, te contaremos las diferencias entre los protectores solares minerales y químicos para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Protector solar químico
El protector solar químico contiene ingredientes que penetran en las capas superiores de la piel para absorber los rayos UV del sol. Los filtros del bloqueador absorben los rayos antes de que puedan dañar la piel, señala CeraVe.
Asimismo, los ingredientes que se utilizan para los protectores solares físicos son los siguientes: oxibenzona, avobenzona, octisalato, octocrileno, homosalato y octinoxato. Estos deben de aplicarse 15 minutos antes de la exposición solar.
Ventajas:
Te podría interesar
- Textura ligera: suelen ser más ligeros y fáciles de extender, sin dejar rastro blanco.
- Mayor variedad: existe una amplia gama de protectores solares químicos con diferentes texturas, formatos y factores de protección solar (FPS).
Desventajas:
- Potencial irritación: algunas pieles sensibles pueden experimentar irritación o alergias a los ingredientes químicos.
- Impacto ambiental: algunos ingredientes químicos pueden ser perjudiciales para el medio ambiente.
Protector solar mineral
Los bloqueadores solares minerales están formulados con minerales que forman una barrera en la superficie de la piel que ayudan a reflejar los rayos UV en la dirección contraria a la piel.
Asimismo, los ingredientes aprobados por la FDA son el óxido de zinc y el dióxido de titanio. Debes aplicártelo 15 minutos antes de la exposición solar.
Ventajas:
- Aptos para pieles sensibles: suelen ser menos irritantes y menos propensos a causar alergias.
- Respetuosos con el medio ambiente: algunos protectores solares minerales son más respetuosos con el medio ambiente que los químicos.
Desventajas:
- Textura: pueden dejar una sensación más espesa o un ligero rastro blanco en la piel y son un poco más difíciles de extender.
- Menos opciones: la variedad de protectores solares minerales puede ser menor en comparación con los químicos.
¿Cuál elegir, el protector solar químico o mineral?
La elección entre un protector solar mineral o químico dependerá de tu tipo de piel y de tus preferencias personales. Sea cual sea el que elijas, tienes que tener en cuenta que ambos ayudan a proteger la piel del sol. También ambos aportan un amplio espectro contra los rayos UVA y UVB perjudiciales.