Beber café de forma moderada puede ser benéfico para la salud; dicho efecto puede potenciarse si a esta bebida se le agrega un toque extra. Con dicho elemento se lograría ¡prevenir el envejecimiento! según la ciencia. Aquí te contamos todos los detalles.
El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo. Y, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esta bebida tiene diversos beneficios para el organismo.
Y es que, por ejemplo, su consumo moderado ayuda a prevenir enfermedades como el Parkinson, Alzheimer, cáncer de mama y colon, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, cirrosis, entre otras.
¿Qué agregar al café para prevenir el envejecimiento?
Además de los beneficios anteriores que brinda el café, hay uno extra: previene el envejecimiento. Aunque OJO, eso sólo se logra agregando un ingrediente extra a tu taza diaria.
Te podría interesar
El ingrediente que deberás agregar a tu café es la canela. Según Jamie Degagne, nutricionista dietista del Sharp Rees-Stealy Center for Health Management, estos elementos combinados son considerados una buena "dosis de sus vitaminas y suplementos".
"Tanto la canela como el café por sí solos podrían clasificarse como un superalimento por los beneficios que ambos aportan a la salud. Y cuando se combinan, también se obtiene un efecto sinérgico de antioxidantes, que ayudan al cuerpo a eliminar los radicales libres y a mantener las células sanas", refiere.
Es decir, cuando el café y la canela se combinan, sus antioxidantes potencian sus efectos en el organismo, lo que contribuye a una piel más saludable, menor inflamación y una mejor función celular.
Estos son los beneficios de la canela
La canela es una especia que se ha utilizado durante miles de años, tanto por su maravilloso sabor como por sus beneficios medicinales.
Un estudio publicado en el National Center for Biotechnology Information sugiere que su compuesto activo, el cinamaldehído, puede ayudar a vivir más tiempo, resistir mejor el estrés y reducir el riesgo de enfermedades como el Alzheimer.
¿Cómo lo logra? Al parecer, este compuesto activa procesos en el cuerpo que imitan los efectos de una alimentación balanceada sin necesidad de cambiar la dieta. Además, en estudios con células humanas, se observó que la canela influye en mecanismos relacionados con la renovación celular y la protección contra el daño.
En pocas palabras, consumir canela con regularidad podría ayudar a mantener el cuerpo joven y saludable. Sin embargo, es importante mencionar que investigadores refieren que se requieren más estudios para explorar las propiedades de la canela.
¡Sigue a Grupo Fórmula en X!