El programa social “Apoyo a la Primera Infancia” de la Alcaldía Miguel Hidalgo tiene como objetivo respaldar el desarrollo integral de niñas y niños a través de un apoyo económico destinado a cubrir el servicio de Estancias Infantiles.
A continuación, se presentan los detalles de este beneficio para el Ejercicio Fiscal 2025.
Derecho al cuidado, misión del programa
El programa busca garantizar el derecho al cuidado, la salud, la educación y el trabajo en el contexto social y familiar de la infancia beneficiaria.
Está dirigido a niñas y niños de entre 1 año y 5 años 11 meses de edad, incluyendo aquellos con discapacidad. También apoya a madres, padres y tutores que trabajan, estudian o buscan empleo y que carecen de acceso a servicios de cuidado infantil.
Te podría interesar
Se apoyará con 1,200 pesos al mes hasta por 10 meses a niñas o niñas sin discapacidad y con 2 mil 400 pesos al mes hasta por 10 meses a las niñas o niñas que tengan alguna discapacidad.
Beneficiados más de 200 niños
Durante el año fiscal 2025, se espera beneficiar hasta 230 niñas y niños con apoyos en especie mediante servicios de cuidado y asistencia educativa en Estancias Infantiles dentro de la demarcación de Miguel Hidalgo.
El programa ha mostrado un crecimiento en la demanda, beneficiando en 2022 a 170 menores y en 2024 a 198. Para este año, se prevé que más del 51% de los beneficiarios sean niñas. Las familias beneficiarias deben residir preferentemente en Miguel Hidalgo o tener su centro de trabajo o estudio en esta demarcación.
¿Qué requisitos necesito para tener el Apoyo a la Primera Infancia?
Para acceder al apoyo económico, las madres, padres o tutores deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Residir o trabajar en la Alcaldía Miguel Hidalgo
- Estar trabajando, estudiando o buscando un empleo
- Tener bajo su cuidado a un niño o niña de entre 1 año y 5 años 11 meses de edad
- No contar con acceso a servicios de cuidado infantil por parte de instituciones públicas de seguridad social
- No ser beneficiarios de otro programa social similar
- No ser empleados de la Administración Pública local o federal
- En caso de ser extranjero, acreditar residencia permanente en México
- Las niñas y los niños deberán estar inscritos en las estancias infantiles de la alcaldía Miguel Hidalgo
¿Qué documentos necesito para el programa Primera Infancia?
- Solicitud de incorporación al programa.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional).
- CURP del solicitante y de la niña o niño inscrito
- Certificado de discapacidad
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.
- Acta de nacimiento del niño o niña
- Constancia de trabajo, estudio o búsqueda de empleo.
Fechas y procedimientos
La convocatoria para ser parte de este programa todavía no sale publicada, pero será dada a conocer en las siguientes semanas.
Aunque las personas interesadas podrán acudir a la Subdirección de Servicios Educativos en Parque Lira No. 94, Col. Observatorio, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas para solicitar información.
El apoyo económico se distribuirá en 10 ministraciones mensuales por cada infante beneficiado. Las incorporaciones dependerán del cumplimiento de los requisitos y de la disponibilidad presupuestaria de la Alcaldía.
Con este programa, la Alcaldía Miguel Hidalgo reafirma su compromiso con el bienestar de la Primera Infancia, asegurando mejores oportunidades de desarrollo para la niñez y apoyo para las familias trabajadoras.