Los vinagrillos y los alacranes pueden ser muy similares a simple vista, lo que puede causar impresiones y sustos a quien se encuentre con ellos en su camino, pero ¿cómo diferenciarlos y cuáles sí son peligrosos? Te decimos.
Algo que debes saber es que la temporada de vinagrillos es en la época de lluvias, es decir, de mayo a noviembre, según expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Por su parte, la temporada de alacranes se presenta durante la primavera y el verano, es decir, en las noches más calurosas del año que son aquellas de marzo a octubre.
¿Cómo diferenciar a los vinagrillos de los alacranes?
Los vinagrillos son ‘parientes’ de los alacranes, ya que se encuentran dentro del grupo de los arácnidos, por ello, es que su apariencia puede llegar a confundir a las personas. Es por esta razón que te explicaremos cómo diferenciarlos y te revelaremos cuáles sí son peligrosos.
Te podría interesar
En primer lugar, y la principal diferencia entre ambos, es que los vinagrillos poseen al final de su cuerpo un flagelo, similar a un látigo, el cual les permite segregar una sustancia con olor a vinagre. Además, tienen tres pares de patas, dos delanteras largas que sirven como antenas, son de color pardo-rojizo u oscuro.
Mientras que los alacranes son de color marrón claro o transparentes, tienen ocho patas, dos pinzas delanteras y una cola con un aguijón que suele ser venenoso.
¿Cuáles son peligrosos: los vinagrillos o los alacranes?
Pese a que ambos animales son muy parecidos físicamente, la realidad es que los vinagrillos no son peligrosos para los humanos, de hecho, son muy tímidos y buscarán esconderse si sienten que están en peligro.
En caso de que llegues a molestarlos, podrían disparar un líquido con un penetrante aroma a vinagre, mismo que utiliza para inmovilizar a otros insectos y conseguir alimento, en tanto que en los humanos únicamente puede provocar irritación en la zona afectada.
Respecto a los alacranes, debes tomar en cuenta que no todos son venenosos. El venenoso tiene pinzas largas y angostas mientras que el que no lo es tiene pinzas anchas y muy cortas. La otra diferencia, es el aguijón, el venenoso posee uno más grueso, largo y curvado.
¿Cómo ahuyentar a los vinagrillos y los alacranes de tu casa?
Si no quieres encontrarte con ninguno de estos dos insectos, debes saber que hay varias maneras para ahuyentar a los vinagrillos y los alacranes de tu casa, algunos de los consejos son:
- Abre las ventanas para que entre el Sol.
- Reduce la humedad de tu casa.
- Aplica repelentes para insectos.
- Haz limpieza de forma frecuente
- Tapa grietas u hoyos para evitar que se alojen en su interior
- Aplica aceites esenciales en zonas específicas, como el de olor a menta.
- Si tienes un jardín, asegúrate de que no haya pilas de hojas secas, madera o basura cerca de la casa que puedan atraerlos.
- Evitar acumulación de materiales de construcción, escombros, leña y evita juntarlos con las manos.
Ahora que sabes cómo diferenciar a los vinagrillos y a los alacranes, y cuáles sí son peligrosos, te sugerimos tomar en cuenta toda esta información.