Una de las apps de transporte privado más populares y usadas es Uber, donde los socios (conductores) y usuarios se califican en una escala que va de 0 a 5 estrellas. Este lunes, la compañía anunció una nueva función que estará disponible para los socios y así bloquear a usuarios que hayan dado una baja calificación.
¿Qué usuarios podrán ser bloqueados por los conductores de Uber?
A través de un comunicado emitido este lunes, Uber precisó que los socios podrán bloquear a estos usuarios:
- Usuarios que reciban calificación de una estrella: "el bloqueo de conexión entre ambos (socio y usuario) será automático", precisa Uber.
- Usuarios que obtengan calificación de dos ó tres estrellas: "el conductor tendrá un botón que permite bloquear futuras asignaciones".
Esta nueva solución será visible en la pantalla de calificación que ven los conductores al finalizar un viaje, mostrando un bloqueo automático o la opción de bloqueo opcional para próximos viajes, dependiendo de la calificación otorgada por el propio conductor hacia el usuario", reitera Uber.
Uber recuerda que las conductas contrarias a la Guías Comunitarias, así como a los términos y condiciones, puede llevar a la desactivación de la cuenta tanto de usuarios como de conductores. Aunado a esto, los socios cuentan con la capacidad de filtrar las solicitudes de viajes que reciben, con base en la calificación que tienen los usuarios.
Te podría interesar
¿Cómo evitar una baja calificación y ser bloqueado por los conductores de Uber?
Entre los consejos que da Uber para no tener una baja calificación de cada viaje y así no ser bloqueado por las y los socios son las siguientes:
- No azotar las puertas del automóvil.
- Mantener limpia la unidad durante el viaje.
- Estar listo cuando el socio conductor llega al sitio indicado.
- No incitar al conductor a incumplir el Reglamento de Tránsito.
- Evita los comentarios inadecuados, preguntas personales o faltas de respeto.
Si bien el tráfico y el estrés pueden hacernos sentir molestos en ocasiones, en Uber consideramos fundamental que cada viaje utilizando la app se complete con respeto y tranquilidad para todos", recuerda la app de transporte privado.
¿Cuáles son las guías comunitarias de Uber?
Las guías comunitarias de Uber se dividen en tres, la primera es 'Tratar con respeto a todos', lo cual implica: evitar el contacto físico; no recurrir a un comportamiento grosero o amenazante; no se toleran las agresiones sexuales ni conductas inapropiadas, así como el contacto no deseado; ni la discriminación ni el daño a la propiedad.
En la segunda guía, llamada 'Ayuda a otros a mantenerse seguros' donde no se permiten: las cuentas permitidas, ser menor de 18 años para crear una cuenta de Uber, pasajeros o paquetes adicionales a la hora de realizar el viaje, no ponerse el cinturón de seguridad; los socios tienen permitido usar cámaras u otros dispositivos para grabar audio y/o video.
Mientras que la tercera guía comunitaria de Uber lleva por nombre 'Respeta la ley', donde se pide a los socios (conductores) cumplir todas las leyes (reglamentos de tránsito y en aeropuertos), contar con asientos infantiles, no rechazar viajes de personas con animales de servicio; también prohíbe que consuman drogas y alcohol, así como la portación de armas de fuego.