Ya casi comienza el calor intenso, por lo que no hay nada más eficaz para combatirlo sin gastar en electricidad que tener muchas plantas de interior en tu hogar. La cuna de Moisés es una de las plantas más comunes en los hogares, por lo que tenerla preciosa habla muy bien de ti.
Hoy te enseñaremos el truco más sencillo e infalible para que tu cuna de Moisés esté llena de flores, verde, frondosa y sin hojas amarillas, todo con un solo ingrediente.
¿Cómo revivir una planta Cuna de Moisés?
Si quieres que tu cuna de Moisés esté llena de flores, o quieres revivirla porque comienza a tener muchas flores amarillas, este es el abono casero y orgánico que puedes aplicarle.
El jugo de zanahoria será un gran aliado para hacer que tu cuna de Moisés esté preciosa siempre, solo debes hacer lo siguiente:
Te podría interesar
- Elije una zanahoria grande y colócala CON cáscara y sus ‘rabitos’ dentro de una licuadora.
- Después agrega agua hasta que cubra a la zanahoria completamente.
- Licúa a potencia alta hasta que la todo sea completamente homogéneo y no quede ningún trozo.
- Deberás colar el jugo antes de vaciar la mezcla sobre tus plantas. El residuo sobrante puedes enterrarlo en otras plantas o simplemente añadirlo a tu composta.
- Ahora sí, tu fertilizante estará listo para ser utilizado.
Aplica este abono 1 vez al mes durante 3 a 4 meses, y verás cómo en poco tiempo tus plantas comenzarán a verse completamente renovadas, frondosas y llenas de flores.
¿Cuáles son los beneficios del jugo de zanahoria para las plantas?
Las zanahorias con ricas en nutrientes, tales como el potasio, calcio y fósforo. Incluso si las cáscaras de la zanahoria se utilizan como fertilizante (en tu composta o enterrándolas en tus plantas) con el tiempo se mejorará la fertilidad de esa tierra.
Entre los beneficios más destacados de las zanahorias para las plantas se encuentran:
- Ayudar a las plantas a crecer fuertes en poco tiempo
- Estimulan el crecimiento de nuevos retoños y la floración
- Mejoran la fertilidad del suelo
- Aumentan la capacidad de resistencia del suelo
- Son una fuente de antioxidantes y compuestos orgánicos
Así que, el fertilizante que te compartimos anteriormente, será de gran ayuda para tu cuna de Moisés, o cualquier planta que tengas en tu hogar.
¿Cómo cuidar la cuna de Moisés en maceta?
Estos son los cuidados esenciales que deberás tomar en cuenta para que tu cuna de Moisés esté frondosa todo el tiempo.
- Luz. Esta planta requiere de mucha iluminación, sin embargo, no es recomendable exponerla a sol directo para que las hojas no se quemen.
- Riego. Requiere de un riego moderado y se debe hacer solo cuando el sustrato esté completamente seco. En primavera y verano es necesario regar con mayor constancia, pero sin que se encharque.
- Temperatura. Esta planta prefiere climas cálidos y constantes, con temperaturas que no desciendan de los 10°C.
- Sustrato. Deberás optar por un sustrato poroso, ligero y bien drenado.
- Mantenimiento. Retira las hojas marchitas y limpia el polvo de las hojas con un paño humedecido con agua purificada o aceite de oliva.
Así que, si tienes una cuna de Moisés en casa, este es el fertilizante mágico que la llenará de flores y le devolverá la vida en poco tiempo.