Estilo de vida

VACANTES

Azcapotzalco abrirá 120 vacantes con sueldos de 8,200 al mes; no piden preparatoria

Los días 17 y 18 de febrero tienes que presentar la documentación para ser considerado en estas vacantes. Aquí te decimos la dirección a la que tienes que acudir.

Se buscará que las contrataciones para recibir más de 8,000 al mes sean 50% mujeres y 50% hombres.Créditos: Especial / Freepik
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Si vives en la alcaldía Azcapotzalco y buscas chamba, debes saber que la demarcación abrirá 120 vacantes con sueldos de 8,200 pesos al mes y tranquilo, porque no piden preparatoria.

Estas vacantes forman parte del programa Servidoras y Servidores del Pueblo Chintololo 2025, el cual tiene por objetivo organizar jornadas comunitarias de mejoramiento urbano y asambleas ciudadanas, entre otras actividades emergentes encaminadas al cuidado de los espacios públicos, la construcción de paz en la demarcación y la atención de servicios públicos en cada una de las 111 unidades territoriales de Azcapotzalco.

Con este programa se busca impactar hasta 432,205 ciudadanas y ciudadanos que habitan en Azcapotzalco, a través de las diversas actividades contempladas en el programa.

¿Qué harán las Servidoras y Servidores del Pueblo Chintololo 2025?

Se pretende que al menos el 30% de la población de Azcapotzalco participe en alguna de las actividades organizadas por los facilitadores, quienes también serán responsables de:

  • Recopilar peticiones y demandas ciudadanas dirigidas a las distintas áreas administrativas de la alcaldía.
  • Organizar y difundir al menos una actividad comunitaria en cada una de las 111 unidades territoriales
  • Llevar a cabo jornadas comunitarias de mejoramiento urbano, asambleas ciudadanas y otras actividades emergentes orientadas al cuidado de los espacios públicos y a la recuperación de la confianza en las instituciones, evaluadas a través de encuestas aleatorias de satisfacción

¿Cómo acceder a una de las 120 vacantes con sueldos de 8,200 al mes?

Entre los requisitos de acceso que establecen los lineamientos del programa se encuentran:

  • Ser mayor de 18 años
  • Residir en Azcapotzalco
  • Tener disponibilidad de horario, incluyendo los fines de semana y días festivos, para realizar y coordinar actividades en las comunidades
  • Entregar documentación solicitada
  • Encontrarse desocupada (o) laboralmente (se acredita con declaración bajo protesta de decir verdad firmada, misma que será proporcionada por la Alcaldía)
  • No ser persona beneficiaria de ningún programa o acción social, del Gobierno Federal, Gobierno de la Ciudad de México, alguna otra alcaldía o municipio, que busque el mismo objetivo
  • Contar con un correo electrónico

Los documentos a presentar son los siguientes: 

  1. Identificación oficial vigente con domicilio en la alcaldía Azcapotzalco 
  2. Comprobante de domicilio de la alcaldía Azcapotzalco (no mayor a 3 meses en caso que no sea visible en la identificación oficial)
  3. CURP certificado y actualizado 
  4. Solicitud de acceso al programa social (será proporcionada por la Alcaldía)
  5. Carta de motivos donde se exponga la razón por la cual se está interesada o interesado en participar en el Programa Social. (Será proporcionada por la Alcaldía)
  6. Manifiesto bajo protesta de decir verdad que no se encuentra activo laboralmente, ni es beneficiario de otro programa o acción social con el mismo objetivo (será proporcionada por la Alcaldía)

OJO: la forma en que se accede al programa social es llevando tus documentos el 17 y 18 de febrero a la siguiente dirección: Av. Camarones #494 (Salón Pagés Llergo) colonia El Recreo de 10:00 a 14:00 horas. 

Si eres seleccionada o seleccionado para el Servidoras y Servidores del Pueblo Chintololo 2025 se te notificará mediante correo electrónico.

¡Sigue a Grupo Fórmula en X!