Estilo de vida

PROGRAMAS SOCIALES

Apoyo a víctimas de violencia: así puedes acceder a los apoyos de hasta 15 mil pesos

La alcaldía Cuauhtémoc ofrece apoyos de hasta 15 mil pesos a mujeres víctimas de violencia; te contamos como acceder a este programa.

Si eres mujer víctima de violencia, la alcaldía Cuauhtémoc te ofrece apoyos. Créditos: Pixabay
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Si eres mujer y has sido víctima de violencia psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o discriminación, puedes acceder a un programa social de ayuda.

A través de “Contra la violencia, avánzale”, la alcaldía Cuauhtémoc promueve apoyos de hasta 15 mil pesos en total a mujeres.

Según datos oficiales, en México, el 70 por ciento de las mujeres de 15 años y más han sufrido algún tipo de violencia de género al menos una vez en su vida.

Asimismo, de enero a octubre de 2024 se registraron 667 feminicidios y 2 mil 234 homicidios dolosos de mujeres en todo el país, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

¿Cómo es el apoyo a mujeres víctimas de violencia?

La alcaldía Cuauhtémoc brindará:

  • Apoyo económico de 15 mil pesos, dividido en 2 ministraciones, a 100 mujeres que hayan presentado una denuncia por violencia o se encuentren en proceso de hacerlo.
  • Atención psicológica, trabajo social y asesoría jurídica.
  • Seguimiento por el área de trabajo social a los 100 casos de las mujeres beneficiarias
  • Vinculación a mínimo 15 actividades, cursos o talleres que les permita conocimiento sobre derechos humanos de las mujeres, identificación de la violencia de género, fomento del autoconocimiento y empoderamiento.
  • Vinculación a cursos/talleres de capacitación para emprendedoras, capacitación para el trabajo y talleres que les permitan generar ingresos.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa de mujeres víctimas de violencia?

Las mujeres que quieran acceder al programa deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser residente de la Alcaldía Cuauhtémoc y haber presentado una denuncia por violencia de género.
  • Realizar un estudio socioeconómico.
  • No ser beneficiaria de algún Programa Social ejecutado por la Alcaldía Cuauhtémoc.
  • En caso de menores de edad, se requerirá que quien ostente su representación presente documento que acredite una relación de parentesco.
  • Tener escasas o nulas redes de apoyo. 
  • Presentar documentación personal como INE, CURP y comprobante de domicilio.

La solicitud de acceso al programa se realizará con una entrevista y entrega de la documentación en las oficinas de Desarrollo Social y de la Jefatura de Unidad Departamental de Igualdad Sustantiva y no Discriminación, ubicada en Aldama y Mina sin número, colonia Buenavista, Alcaldía Cuauhtémoc, en un horario de 09:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes.