Los calores ya vienen a pesar de que es febrero; sin embargo, la tristeza de la absoluta soledad nos dice que tomemos un café porque da frío cuando nadie te abraza. Por eso, esta alcaldía de la CDMX dará 20 mil cobijas y aquí te decimos cómo puedes obtener la tuya.
La Gaceta Oficial de la CDMX informó este 13 de febrero que la alcaldía Gustavo A. Madero llevará a cabo el programa “Cobijando de Corazón”, con el que buscan contribuir a la prevención de enfermedades respiratorias de las personas con un bajo y muy bajo desarrollo social.
El objetivo es entregar 20 mil cobijas a las personas que habiten esta alcaldía con preferencia a las personas con índices bajos y muy bajos de Bienestar Social. Si hay muchas solicitudes, entonces la preferencia será a adultas mayores, mujeres embarazadas, niñas y niños, personas con discapacidad y personas en situación de calle.
Te podría interesar
¿Cuáles son los requisitos para obtener una cobija en la GAM?
- Habitar preferentemente en las colonias con índices bajos y muy bajos de Bienestar Social de la Demarcación.
- Realizar su registro a través de la página electrónica de la Alcaldía.
- Debes estar pendiente de la convocatoria de la alcaldía a través de medios institucionales oficiales como redes sociales y el mismo portal de la demarcación.
- El documento oficial indica que el programa se llevará a cabo entre febrero y abril de este 2025.
¿Cuáles son los documentos que debo entregar para tener mi cobija en la GAM?
Una vez que hayas realizado tu registro, deberás acudir en la fecha que se indique a realizar la entrega de la siguiente documentación con copia y originales sólo para cotejar.
- Identificación oficial con fotografía y firma vigentes (credencial del INE, licencia de conducir, INAPAM, cédula profesional, pasaporte o cartilla del servicio militar nacional o constancia de identidad emitida por autoridad competente).
- Comprobante de domicilio que acredite que la persona solicitante habite en la Alcaldía Gustavo A. Madero, no mayor a tres meses de antigüedad. Sólo se pedirá en caso de que no corresponder al de la identificación o que no esté escrita la alcaldía.
- Únicamente se aceptarán los siguientes documentos: recibo telefónico, boleta de cobro de Derechos por el Suministro de Agua, boleta de cobro del impuesto predial, boleta de cobro de suministro de gas doméstico, boleta de cobro de suministro de energía eléctrica o en su caso, cualquier otro servicio que se suministre de forma regular que indique el domicilio, solo en caso de que la Identificación Oficial presentada no incluya el domicilio o el incluido no corresponda a la Demarcación.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) del solicitante, solo en caso de no encontrarse incluida en la identificación.
Así que si no quieres pasar frío este 14 de febrero, puedes ir por tu cobija si es que vives en la GAM.