El olor a "viejito" o "nonenal" es causado por una sustancia química llamada 2-nonenal. Esta sustancia tiene un olor distintivo, a veces descrito como a "rancio" o "graso", y es un compuesto que se forma principalmente debido al envejecimiento de la piel humana.
Con el paso de los años, nuestra piel experimenta cambios metabólicos y una disminución de la producción de ciertas grasas y aceites naturales. En particular, los ácidos grasos insaturados en la piel se descomponen, y uno de los subproductos de esta descomposición es el 2-nonenal.
Este compuesto tiene un aroma característico que, si bien no es necesariamente desagradable, a menudo se asocia con personas de edad avanzada debido a la mayor concentración de esta sustancia en su piel.
El nonenal se produce por cambios metabólicos naturales en la piel con la edad, y es responsable de ese olor distintivo que se asocia con el envejecimiento.
¿A qué edad comienza el olor a viejito?
El "olor a viejito", que muchas personas asocian con el envejecimiento, tiene que ver con una combinación de factores biológicos y ambientales. No es tanto una cuestión de edad exacta, sino más bien de los cambios naturales en el cuerpo a medida que envejecemos.
Además, a medida que las glándulas sudoríparas cambian, algunas personas pueden empezar a producir compuestos que se descomponen en el ambiente y generan olores diferentes.
No hay una edad exacta en que este olor comience, pero es más común a partir de los 60 años, cuando el cuerpo experimenta cambios más significativos. Sin embargo, no todas las personas lo experimentan de la misma manera, hay personas que comienzan desde los 30 años.
¿Cómo prevenir el olor a viejito?
Si tienes curiosidad sobre cómo prevenir o minimizar este olor, una buena higiene y el uso de cremas hidratantes pueden ayudar a mantener la piel saludable y a reducir la acumulación de compuestos que contribuyen al aroma.