Estilo de vida

PROFECO

4 marcas mexicanas de arroz con Muy Buena calificación de Profeco que no son de plástico

Profeco analizó 38 marcas de arroz y determinó que 4 de las que son producidas en México son ‘Muy Buenas’.

Profeco.Si buscas arroz libre de plástico puedes recurrir a estas marcas mexicanas de gran calidad, que Profeco califica como ‘Muy Buenas’.Créditos: Radio Fórmula
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Hoy te hablaremos de las 4 marcas mexicanas de arroz que no son plástico y que obtuvieron calificación ‘Muy Buena’ en un estudio realizado por la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor).

El organismo se encargó de analizar diversos tipos de este grano, que suele acompañar las comidas de mexicanos y mexicanas. Por eso también determinó otra variedad ‘Buena’ que además es de precio bajo.

¿Cuáles son las 4 marcas mexicanas de arroz con Muy Buena calificación de Profeco que no son de plástico?

De acuerdo con un estudio publicado en la Revista del Consumidor de febrero de 2018, las 4 marcas mexicanas de arroz que mencionaremos a continuación obtuvieron calificación ‘Muy Buena’:

Arroz Morelos de la marca Great Value, hecho en México y en presentación de 900 gramos

  • Información comercial: No indica clasificación de producto como lo establece la NMX-FF-035-SCFI-2005, o bien, la NOM-080-SCFI-2016 y la leyenda “Arroz tipo Morelos” puede inducir a error.
  • Proteína por cada 100 gramos: 7.20
  • Porcentaje de impurezas, materia extraña y granos defectuosos: Cumple
  • Granos dañados (2.0% como máximo): Cumple
  • Grano de arroz entero (92% como mínimo): 93.45
  • Grano de arroz quebrado (8% como máximo): 6.55
  • Longitud del grano: Arroz medio
  • Forma del arroz: Delgada

Arroz Morelos de la marca Verde Valle, hecho en México y en presentación de 900 gramos

  • Información comercial: No indica clasificación de producto como lo establece la NMX-FF-035-SCFI-2005, o bien, la NOM-080-SCFI-2016 y la leyenda “Arroz Morelos” puede inducir a error.
  • Proteína por cada 100 gramos: 7.87
  • Porcentaje de impurezas, materia extraña y granos defectuosos: Cumple
  • Granos dañados (2.0% como máximo): Cumple
  • Grano de arroz entero (92% como mínimo): 94.35
  • Grano de arroz quebrado (8% como máximo): 5.65
  • Longitud del grano: Arroz medio
  • Forma del arroz: Delgada

Arroz Morelos de la marca La Merced, hecho en México y en presentación de 907 gramos

  • Información comercial: No indica clasificación de producto como lo establece la NMX-FF-035-SCFI-2005, o bien, la NOM-080-SCFI-2016 y la leyenda “Arroz tipo Morelos” puede inducir a error.
  • Proteína por cada 100 gramos: 7.49
  • Porcentaje de impurezas, materia extraña y granos defectuosos: Cumple
  • Granos dañados (2.0% como máximo): Cumple
  • Grano de arroz entero (92% como mínimo): 96.30
  • Grano de arroz quebrado (8% como máximo): 3.70
  • Longitud del grano: Arroz medio
  • Forma del arroz: Delgada

Arroz Morelos Tradicional Súper Extra de la marca Morelos Insurgente, hecho en México y en presentación de 900 gramos

  • Información comercial: La tabla nutrimental no cumple con todo lo requerido por la NOM-051-SCFI/ SSA1-2010. La leyenda “Arroz Morelos tradicional” puede inducir a error.
  • Proteína por cada 100 gramos: 7.28
  • Porcentaje de impurezas, materia extraña y granos defectuosos: Cumple
  • Granos dañados (2.0% como máximo): Cumple
  • Grano de arroz entero (92% como mínimo): 97.32
  • Grano de arroz quebrado (8% como máximo): 2.68
  • Longitud del grano: Arroz largo
  • Forma del arroz: Delgada
Foto: Profeco (captura de pantalla) || Estas son 4 marcas de arroz de calidad que se producen en México, no son plástico y recibieron calificación ‘Muy Buena’ de parte de Profeco.

¿Qué tipo de arroz es el Morelos?

Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México (SADER), se trata de un grano que se cultiva en el estado de Morelos; se considera como uno de los de más alta calidad en el mundo.

Pero eso no es todo: su grano es de tamaño grande y se cuece en menos tiempo que el resto. Además, el rendimiento es cuatro veces superior.

¿Cómo fue el análisis de Profeco sobre las marcas de arroz?

Se evaluaron 38 productos: 24 de arroz súper extra, 6 de arroz tipo Morelos, 3 de arroz extra y 5 ejemplares de arroz sin clasificación en el mercado.

Los rubros puestos a prueba fueron la humedad, el nivel de proteína, la información presentada en la etiqueta y el análisis de granos (presencia de unidades dañadas, defectuosas, de diferentes variedades, longitud del grano, forma del grano, etcétera).

Fue así como la Profeco determinó que las 4 marcas mexicanas de arroz Great Value, Verde Valle, La Merced y Morelos Insurgente son ‘Muy Buenas’ y están libres de plástico.

¡Sigue la cuenta de Radio Fórmula en X!