Si eres deportista y te gustaría recibir apoyo económico para continuar capacitándote y ejerciendo tu disciplina, esta información para habitantes de una alcaldía de la Ciudad de México te puede interesar.
Se trata del programa "Orgullo GAM", el cual se otorga únicamente a habitantes de la alcaldía Gustavo A. Madero que sean deportistas destacados en diferentes disciplinas como son.
- Ajedrez
- Atletismo
- Animación deportiva
- Bádminton
- Baloncesto
- Béisbol
- Boxeo
- Ciclismo
- Clavados
- Esgrima
- Frontón
- Futbol (en todas sus modalidades)
- Gimnasia (en todas sus modalidades) y más.
“Es el programa social de la alcaldía Gustavo A. Madero para personas deportistas destacadas está alineado con diversas disposiciones programáticas y legales que enmarcan su diseño y ejecución en el contexto de la CDMX”, se lee en la Gaceta Oficial de la CDMX.
Además, se detalla que ya puedes registrarte HOY en la página oficial de la alcaldía para convertirte en los próximos o próximas beneficiarias: www.gamadero.cdmx.gob.mx
Apoyo a deportistas: ¿cómo recibir dinero mensualmente en la CDMX?
El programa de apoyo a deportistas "Orgullo GAM" será destinado para entre 75 y 150 personas deportistas de 12 a 17 años, así como hombres y mujeres de 18 hasta 59 años.
"Durante el ejercicio 2025 a través del programa se apoyará entre 75 y 150 personas deportistas, de 12 a 17 años y/o mujeres y/o hombres mayores de 18 años hasta 59 años, de alto rendimiento y/o personas entrenadoras destacadas", se lee en la Gaceta Oficial de la CDMX.
El número de personas beneficiarias del programa señalado se determinó, considerando que solo se otorguen apoyos Orgullo GAM ORO u Orgullo GAM Diamante, que consisten en lo siguiente:
- Orgullo GAM oro: 12 ministraciones de de 3 mil pesos de febrero a diciembre de 2025
- Orgullo GAM diamante: 12 ministraciones de 6 mil pesos de febrero a diciembre de 2025.
Requisito para acceder al apoyo a deportistas
- Ser residentes de la Demarcación Territorial Gustavo A. Madero (se dará preferencia a los residentes de las colonias con bajo y muy bajo nivel de desarrollo social)
- Realizar su registro electrónico a través del portal de Internet de la Alcaldía en las fechas y horarios que se establecerán www.gamadero.cdmx.gob.mx
"Una vez realizado el registro, la Coordinación de Cultura, Recreación y Deporte, realizará el análisis del mismo, emitirá un listado de aquellas personas aspirantes que cumplan con las características para formar parte del programa (edad, unidad territorial de residencia", indican.
Lo anterior, con el objetivo de que aquellas personas que se encuentren en el listado se presenten a entregar la siguiente documentación en copia y originales:
- Identificación oficial con fotografía y firma vigentes (credencial del INE, INAPAM, cédula profesional, pasaporte o cartilla del servicio militar nacional o constancia de identidad emitida por autoridad competente).
- Comprobante de domicilio que acredite ser habitante en la Alcaldía Gustavo A. Madero, no mayor a tres meses de antigüedad,
- Clave Única de Registro de Población de la persona solicitante, en caso de estar incluida en la identificación oficial presentada, no será necesario entregarla físicamente.
- Carpeta de evidencias de méritos y/o participación deportiva, deberá contener material que compruebe los logros deportivos, resultados sobresalientes, trayectoria y/o constancias deportivas del atleta de participación en competencias oficiales.
"Esta carpeta de evidencias deberá contener los siguientes elementos, memoria técnica deportiva, lista de resultados, constancia de participación, ranking, notas o fotografías periodísticas de medios de comunicación reconocidos, diploma de participación y/o reconocimientos; estas evidencias deportivas deben de pertenecer a juegos regionales CONADE, campeonatos estatales, nacionales y/o competencias internacionales y/o competencias oficiales del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte, las cuales deberán de ser emitidas por la asociación, federación, instituto u órgano rector deportivo respectivo".
- Solicitud para ser acreedor a “ORGULLO GAM” la cual contiene la Manifestación bajo protesta de decir verdad de que no recibe apoyo económico en el marco de algún programa social similar,
La documentación para los menores de edad será la siguiente:
- Identificación oficial con fotografía y firma vigentes (credencial del INE, INAPAM, cédula profesional, pasaporte o cartilla del servicio militar nacional o constancia de identidad emitida por autoridad competente) del padre, madre o tutor.
- Clave Única de Registro de Población de la persona menor de edad.
- Documento probatorio con fotografía que compruebe la identidad del menor.
- Comprobante de domicilio que acredite ser habitante en la Alcaldía Gustavo A. Madero, no mayor a tres meses de antigüedad,
- Carpeta de evidencias de méritos y/o participación deportiva, deberá contener material que compruebe los logros deportivos, resultados sobresalientes, trayectoria y/o constancias deportivas del atleta de participación en competencias oficiales.
- Solicitud para ser acreedor a “ORGULLO GAM” la cual contiene la Manifestación bajo protesta de decir verdad de que no recibe otro apoyo económico similar.
Una vez entregados los documentos la Coordinación de Cultura, Recreación y Deporte, realizará una entrevista de evaluación a cada persona solicitante del apoyo, con la finalidad de determinar tipo de apoyo que recibirá.
"La entrega de los documentos no garantiza el otorgamiento del apoyo", añaden.
Es importante destacar que toda información relacionada con este programa se puede consultar personalmente en la Coordinación de Cultura, Recreación y Deporte de la GAM, la cual se encuentra en el 2 Piso del FUTURAMA Centro de Arte y Cultura ubicado en Avenida Instituto Politécnico Nacional esq. Otavalo, Colonia Lindavista, con un horario de 09:00 a 15:00 hrs., de lunes a viernes.