Estilo de vida

NUMISMÁTICA

La moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia de 12 lados valuada en 85 mil pesos

Esta moneda salió en circulación en septiembre del 2021.

Numismática.Sácale provecho a tus monedas conmemorativas.Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Si conservas monedas de 20 pesos, probablemente tengas una del Bicentenario de la Independencia a la que le puedes sacar provecho, como la que está a la venta en Mercado Libre y vale 85 mil pesos.

¿Cuáles son las características de la monedad de 20 pesos está valuada en 85 mil pesos?

A través de dicha plataforma, la usuaria identificada como Ivonne Flores García puso a la venta una moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia Nacional, la cual valuó en 85 mil pesos, argumentando que es conmemorativa.

Precio de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia en Mercado Libre

El Banco de México (Banxico) 'lanzó' dicha pieza el 27 de septiembre del 2021, para conmemorar la consumación de la Independencia de México -en septiembre de 1821-; por lo tanto, efectivamente, tiene 'un valor agregado' en comparación con las monedas de 20 pesos comunes

Características de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia:

  • Familia: C1
  • Diámetro: 30 mm
  • Forma: Dodecagonal (12 lados)
  • Peso: 12.67 gramos 
  • Canto: Estriado discontinuo 
  • Composición: Aleación de alpaca plateada (parte central) y aleación de bronces-aluminio (anillo perimétrico)
  • Anverso: Al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior.
  • Reverso: Al centro, las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero de perfil hacia la izquierda. En la parte superior, el Ángel de la Independencia como imagen latente, y a la izquierda, el microtexto “LIBERTAD”. En el borde superior, la leyenda “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”. En el exergo, la denominación “$20” con los años “1821” a la izquierda y “2021” a la derecha. A la izquierda, la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.

¿Cuál es el valor real de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia?

Si bien, esta moneda es de 'edición especial' y actualmente su valor numismático es más alto al nominal, éste no alcanza los 85 mil pesos que Ivonne Flores García está pidiendo. 

De acuerdo con el canal de YouTube 'Maniqui y las Monedas Antiguas', "los coleccionistas sí llegan a pagar una valor diferente al nominal" por la pecunia en cuestión, más aquellos que se encuentran en entidades donde son escasas; sin embargo, no 'desembolsan' más de 100 pesos por ella. 

Por su parte, el canal 'Monedas Mexicanas y del Mundo' subraya que dicha moneda no vale 85 mil ni 4 millones de pesos como mencionan algunas páginas de comercio electrónico.

"En Mercado Libre la venden hasta en 4 millones de pesos, lo cual es un valor totalmente inexacto", destaca; además, aclara que su valor real, en centros numismáticos, es de entre 40 y 60 pesos. 

Aunque el precio de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia de México en los centros numismáticos es bajo, el titular de 'Monedas Mexicanas y del Mundo' no recomienda comprarlas ahí y sugiere esperar a que "caigan en el cambio", ya que hay muchas en circulación.

De acuerdo con el experto, Banxico puso en circulación 190 millones 500 mil monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia Nacional; por lo tanto, es muy probable que alguna caiga en tus manos.