Dicen que la CDMX siempre está 2 pasos delante de las demás entidades… y quizá sea cierto. La alcaldía Cuauhtémoc dará un apoyo a las y los jóvenes de 25 años en adelante; acá te damos todos los requisitos para obtener 12 mil buenos pesos.
Se trata del programa “Apoyo económico para la atención en materia de salud de las personas Transexuales, Transge´nero e Intersexuales”; la alcaldía Cuauhtémoc dará 250 apoyos a mayores de 25 años para promover el pleno reconocimiento de sus derechos y con ello, disminuir la vulnerabilidad y discriminación que sufren por parte de la sociedad.
El objetivo es priorizar la atención por el nivel de marginación y por la disponibilidad presupuestaria. A continuación te damos los requisitos y documentos que debes llevar para recibir este apoyo.
Te podría interesar
¿Cuáles son los requisitos para recibir 12 mil pesos?
Se entregarán 100 apoyos a personas transexuales, 100 a personas transgénero y otros 50 a personas intersexuales. El apoyo es de hasta 12 mil pesos para ayudar a comprar insumos que no está en el esquema de gratuidad y también en la búsqueda de una mejor atención de salud. Acá los requisitos.
- Ser persona Transexual, Transgénero e Intersexual, mayor de 25 años o más al día de presentar su solicitud de ingreso.
- Tener como residencia un domicilio ubicado en alguna de las 33 colonias de la Alcaldía Cuauhtémoc.
- No pertenecer a otro programa social de esta Alcaldía, Gobierno de la Ciudad de México (y/o alcaldías que integran esta misma) y del gobierno federal de la misma naturaleza.
- Aceptar la visita domiciliaria de seguimiento por parte del personal designado.
- Contar con la documentación solicitada en las fechas previamente establecidas en la convocatoria, queda estrictamente prohibido dar información falsa o documentación alterada o apócrifa.
¿Qué documentos debo presentar para recibir 12 mil pesos?
- Acta de Nacimiento.
- Identificación oficial con fotografía vigente INE, la dirección deberá de coincidir con el comprobante de domicilio en caso de ser requerido.
- CURP actualizado con código QR, solo en caso de que se no aparezca en la identificación.
- Comprobante de domicilio actualizado no mayor a tres meses-
- Escrito de petición de ingreso dirigido a la Persona Titular de la Dirección General de Desarrollo y Bienestar, en el cual señale los datos de la persona solicitante, el cual debe de contener: nombre completo del solicitante, dirección, número de teléfono, correo electrónico, fecha y firma bajo protesta de ser un proceso individual y no de representación colectiva.
- Constancia de persona no asalariada emitida por el IMSS y el ISSSTE
Así que tienes todo listo, puedes pedir este apoyo que es una garantía de derechos en la CDMX.