Las plazas comerciales se han posicionado como lugares emblemáticos en la Ciudad de México y en las grandes urbes del país, pero, ¿cuál fue el primer centro comercial en México y cómo luce actualmente? Aquí te contamos todos los detalles.
De acuerdo con la Revista Semestral de Investigación de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, Plaza Universidad fue considerado el primer centro comercial del país y de América Latina. Se inauguró el 15 de octubre de 1969.
“El Centro Comercial ‘Plaza Universidad, uno de los mejores y más completos de América Latina”, refieren en la investigación.
Se localiza en la colonia Santa Cruz Atoyac, en la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, y aunque colinda con la colonia del Valle, “una zona privilegiada destinada para la clase media”, también está cerca de lo que ahora son colonias de Coyoacán, Mixcoac, San José Insurgentes y Narvarte.
Así lucía la primera plaza comercial en México
De acuerdo con la Revista de la UNAM, el terreno de la plaza Universidad era un terreno de forma poligonal que tenía una extensión de 35 mil metros cuadrados aproximadamente. Y el proyecto estuvo a cargo del arquitecto Juan Sordo Madaleno.
La ubicación de la Plaza Universidad fue idóneo para aquellos años, ya que colinda con tres avenidas: Universidad, Popocatépetl y calle de Parroquia.
La primera tienda departamental fue el Sears Roebuck de México, de la mano con el establecimiento de Sanborns Hnos. Además contaba con el famoso cine El Dorado 70, cuyo cupo era para 1,400 personas.
Y aunque estos establecimientos fueron el foco principal de Plaza Universidad, contaba en total con 75 locales comerciales y era decorado con andadores, jardineras, escaleras eléctricas y un estacionamiento subterráneo con cupo para 1500 automóviles.
“En los muros combinaban los aplanados rugosos color ocre o naranja con el mármol, no había grandes anuncios ya que la publicidad era discreta; los escaparates o vitrinas, aunque dependían de cada comerciante, también eran mesurados”, explican los investigadores de la UNAM.
Al ser la pionera de los centros comerciales en México, la Plaza Universidad presentó una gran dificultad, que fue el "convencer a los comerciantes de sumarse a un proyecto que era fundamentalmente distinto a la forma tradicional de desarrollar comercio", de acuerdo con FIBRA SOMA.
Y tú, ¿ya sabías la historia de la Plaza Universidad y que fue el primer centro comercial en México?