Cuando va iniciando el año es cuando más se gasta porque se tiende a empezar proyectos que necesitan un gran financiamiento. Si quieres remodelar tu casa o simplemente te salió un gasto importante, Fonacot te puede prestar hasta 150 mil pesos; a continuación te diremos cuánto pagarías mensualmente por este préstamo.
¿Qué es Fonacot?
El Fondo de Fomento y Garantía para el Consumo de los Trabajadores, actualmente denominado INFONACOT, es una organización que se se encarga de promover el desarrollo de los trabajadores y sus familias, dándoles la oportunidad de crecer en cuanto a patrimonio.
Esta organización busca apoyar a los trabajadores promoviendo acceso al mejor crédito del mercado y otros servicios financieros, para así facilitar la obtención de bienes y servicios de alta calidad a precios competitivos.
¿Cuáles son los requisitos para que Fonacot me haga un préstamo?
Para poder ser acreedor a un crédito en Fonacot o INFONACOT, debes cumplir con los siguientes requisitos:
Te podría interesar
- Que tu centro de Trabajo esté afiliado a Fonacot.
- Ser mayor de 18 años de edad.
- Antigüedad mínima de 6 meses en tu trabajo actual (para eventuales en dos o más Centros de Trabajo con un máximo de 5 días hábiles de baja entre cada uno).
- Número de celular para llamada de validación en el momento.
- 2 referencias personales con número telefónico.
- Correo electrónico personal.
- Recibir ingresos a partir de un salario mínimo en la zona central en adelante.
El crédito que solicites se cobrará directamente de tu recibo de nómina, y además podrás realizar aportaciones voluntarias directamente en el banco de tu preferencia.
¿Cuánto tendría que pagar mensualmente en Fonacot por un crédito de 150 mil pesos?
Para tramitar un crédito en Fonacot primero debes identificar el tipo de préstamo que se adapta a ti, ya que cuentan con tres:
- Crédito en Efectivo.
- Crédito Mujer Efectivo.
- Crédito a Damnificados.
Cualquiera de estos créditos podrás liquidarlos en un plazo que va desde los 6 hasta los 30 meses con una tasa de interés preferencial y el cual se cobrará de tu nómina del 10, 15 o 20 porciento.
Es importante mencionar que el monto de interés que el Fonacot cobra depende de varios factores: el tipo de crédito que elijas, el plazo a pagar, género y porcentaje que quieres que se descuente de tu nómina.
Así que, por ejemplo, si eliges un Crédito en Efectivo de 150 mil pesos, decides pagarlo en un lapso de 30 meses y se establece un nivel de endeudamiento del 15%, mensualmente estarías realizando un pago de 6 mil 251 pesos aproximadamente.
Esto es una simulación, por lo que el monto mensual para ti puede llegar a ser más alto o más bajo dependiendo de las características de tu crédito.
Recuerda que antes de realizar la solicitar un financiamiento en Fonacot, debes verificar que tu lugar de trabajo esté afiliado a este programa; de lo contrario, no podrás acceder a estos créditos.
Puedes revisar si tu empresa está afiliada en https://servicios.fonacot.gob.mx/InformacionGeneral/igConsultaEC.fonacot para así poder ser acreedor de un préstamo de hasta 150 mil pesos para hacer realidad tus proyectos.