Estilo de vida

MEDIO AMBIENTE

¿Qué conviene más, un árbol de frutas o de flores? Este no rompe banquetas

Si tienes pensado plantar un árbol pero no sabes cuál te conviene, si un floral o uno frutal, esta información te va a interesar.

Checa cuáles son los árboles que te convienen más: los frutales o florales.Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Plantar árboles siempre será una buena opción, no sólo para adornar tu calle o para dar sombra, sino porque fungen un papel muy importante en la vida de los seres humanos y de otras especies; por ello, aquí te decimos cuál árbol te conviene más: el que da flores o frutas.

Los árboles brindan servicios ecosistémicos como agua, aire, belleza de paisaje; no importa si son frutales o florales. Además, ambos capturan carbono, retienen suelo y contribuyen en la mitigación del cambio climático. Y aunque pareciera que son diferentes, no es así, ya que la única diferencia es el uso que han dado los seres humanos.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, los árboles son muy importantes para nuestro mundo, ya que "nos dan madera, proporcionan los hábitats para todo tipo de insectos, aves y otros animales".

"Nos ayudan a mantener nuestro aire limpio y, por supuesto, son la fuente de muchos tipos de frutas y frutos secos que consumimos", añaden los expertos de dicha dependencia.

Y en este artículo te diremos qué árbol te conviene más.

Diferencias entre árboles florales y frutales

De acuerdo con información del Gobierno de México, los árboles frutales se diferencía de los florales debido al uso que le da el humano. “La población rural planta árboles frutales para autoconsumo o como una actividad económica”.

Esto, a diferencia de los forestales, “que son usados para restaurar un ecosistema o actividad que no es redituable”.

Así que ambos árboles son ideales para plantar, no obstante, dependerá del uso o la necesidad que tengan para elegir cuál vas a plantar.

“Los árboles frutales son muy valiosos porque al cultivarlos en los huertos familiares nos permiten disfrutar de muchas variedades de frutas, así como del aporte alimenticio que nos brindan”, indica la Secretaría de Agricultura.

Crédito: Secretaría de Agricultura

Mientras que los árboles florales también funge un papel importante en la arquitectura de las comunidades, ya que muchas especies necesitan de la sombra de los árboles para crecer.

“Sirven de hogar y refugio para diversos animales”, indican los expertos de la UNAM.

Por ello, es importante qué analices cuáles son los árboles que buscas plantar y sobre todo tener el lugar óptimo para su crecimiento, pues algunas raíces de los árboles crecen hacia arriba y levantan las banquetas de las ciudades, lo cual puede ser un problema a futuro.

Ilustrativa/Pexels

¿Qué no hacer al plantar un árbol?

Los expertos de la Secretaría de Agricultura indican que debes evitar algunas malas prácticas al plantar un árbol, como son:

  • Plantar una sola especie
  • Uso de agroquímicos
  • Uso de pesticidas
  • Uso de fertilizantes
  • Cultivos de frutos que demandan grandes cantidades de agua.

Lo anterior puede provocar

  • Pérdida de la biodiversidad
  • Degradación y contaminación del suelo
  • Pérdida de servicios ambientales
  • Afecta a polinizadores como abejas y mariposas

Así que antes de plantar un árbol, debes tener los terrenos óptimos para que crezca y además tienes que pensar cuál es el objetivo, pues de ello dependerá seleccionar de la mejor forma cuál te conviene más, si un árbol frutal o floral.