Estilo de vida

PLANTAS

La planta que puedes tener en una maceta en casa y es muy poderosa para combatir el cáncer

Así puedes cultivar la planta que sirve para tratar enfermedades como el cáncer, la diabetes tipo 2, males cardiovasculares y más.

Plantas.Esta es la planta originaria de la India que puedes plantar en casa y que tiene propiedades para el combate del cáncer y más enfermedades.Créditos: Radio Fórmula
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Hoy te diremos cuál es la planta que puedes tener en una maceta, en la comodidad de tu casa y que es muy poderosa para combatir el cáncer.

Recuerda consultar el contenido relacionado que tenemos para ti, como el caso de la nota sobre las multas que puedes recibir en caso de tener flora exótica en tu poder.

¿Cuál es la planta que puedes tener en una maceta y que es muy poderosa para combatir el cáncer?

Nos referimos a la cúrcuma. De acuerdo al portal de Laboratorio CHOPO, pertenece a la familia Zingiberaceae y posee una raíz subterránea de color naranja brillante.

Se utiliza tanto al momento de cocinar como en preparados medicinales. Su crecimiento se da de mejor forma en climas tropicales, cálidos y en suelos bien drenados.

Sus flores son blancas, verdosas y rosadas, además, da un follaje frondoso que hará lucir tu jardín. Lo mejor es que no necesita cuidados sofisticados, tiene cosecha abundante y crece hasta un metro de altura.

¿Cómo cultivar la cúrcuma?

La planta de la cúrcuma crece un metro de altura y tarda de siete a diez meses desde la siembra hasta la cosecha, si es que le suministras los cuidados necesarios.

  • Si la vas a dejar en maceta, elige una que tenga de 35 a 45 centímetros de largo y de 15 a 20 centímetros de alto.
  • Pon una base de alrededor de 8 centímetros de suelo fértil y drenado.
  • Pon los rizomas, cúbrelos con tierra y riega bien.
  • Ubica la maceta en un sitio cálido. La temperatura ideal va de los 30 a los 35 grados Celsius, así que si hace mucho frío afuera lo mejor es que tengas la planta al interior y con buena calefacción.

¿Qué beneficios tiene la cúrcuma y para qué sirve?

De acuerdo con Laboratorio CHOPO, la cúrcuma cuenta con propiedades antiinflamatorias, por lo que se puede usar como alternativa en el combate a enfermedades como artritis reumatoide y colitis ulcerosa.

Foto: Radio Fórmula / Pexels (imagen ilustrativa) || Así puedes cultivar esta poderosa planta que combate enfermedades como el cáncer y tiene propiedades antiinflamatorias.

También es útil en pacientes con diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, Parkinson y Alzheimer; en cuanto a la belleza es antioxidante, por lo que retarda los síntomas del envejecimiento.

CHOPO también refiere la importancia de la cúrcuma en el tratamiento contra el cáncer, pues la curcumina que posee inhibe el crecimiento de células tumorales, fomenta la muerte de las células cancerosas, reduce la inflamación peritumoral y potencia los efectos de la quimioterapia y radioterapia.

¿Cómo usar la cúrcuma?

La cúrcuma que brota tras el cultivo de la planta se puede utilizar fresca, aunque una opción más cómoda consiste en ponerla a secar, hervirla y molerla para obtener su polvo naranja.

La cúrcuma en polvo, que es útil en el tratamiento contra el cáncer, puede ingerirse como infusión, en polvo, en cápsulas o como condimento de la comida.

¡Sigue la cuenta de Radio Fórmula en X!