Estilo de vida

ASTRONOMÍA

Febrero tendrá 9 eventos astronómicos y estas son las fechas para verlos

No te pierdas de los días más importantes en el calendario astronómico de febrero 2025.

No te pierdas de los días más importantes en la astronomía y voltea al cielo.Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Febrero está lleno de eventos especiales, no sólo el Día del Amor y la Amistad, sino todos los fenómenos astronómicos que podrás ver con sólo voltear al cielo.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó su calendario de eventos astronómicos que no te puedes perder y ya desde el 1 de febrero puedes disfrutar de uno de los más esperados año con año: la apreciación de El Pesebre

Estos son todos los eventos fuera de la Tierra que podrás apreciar desde la comodidad de tu hogar.

¿Qué pasará en febrero según el calendario de eventos astronómicos?

  • 1 de febrero - Cúmulo El Pesebre

No te olvides de voltear hacia arriba para ver el cielo desde el 1 de febrero porque el cúmulo de estrellas El Pesebre o M44 estará en una ubicación ideal para que la observes.

De acuerdo a la NASA, M44 contiene alrededor de mil estrellas y normalmente es en febrero cuando mejor se ven desde la Tierra.

Crédito: Freepik
  • 2 de febrero - Luna más cercana

El 2 de febrero la Luna estará en perigeo, que es el punto de su órbita en el que existe menos distancia respecto al centro de la Tierra, así que se ve más grande y brillante a comparación de otros días, según la NASA.

Usualmente, a este fenómeno se le llama "súperluna" por lo grande y luminosa que se ve la Luna desde cualquier lugar. No es necesario que hagas algo particular para verla, sólo voltea al cielo en la noche.

  • 8 de febrero - Lluvia de meteoros

Impresiónate con el movimiento en el cielo el 8 de febrero con la lluvia de meteoros Alfa Centáuridas.

Como cada año, los seis meteoros a-Centáuridas podrán ser apreciados desde México y este día es en el que estarán en su punto de mayor iluminación.

Crédito: Freepik
  • 9 de febrero - Luna y Marte

El 9 de febrero podrás disfrutar del espectáculo astronómico que la Luna y Marte dan con su conjunción. Es decir, estarán muy cerca y esto se podrá apreciar a simple vista o, mejor aún, con unos binoculares. 

  • 12 de febrero - Luna de nieve

La Luna llena de febrero llegará el 12. Se le llama "Luna de nieve" debido a que en algunas partes de Estados Unidos nieva en estas fechas.

  • 14 de febrero - Ceres con el Sol

Ceres, el planeta enano más cercano, estará en  conjunción solar el 14 de febrero. Esto podrá ser visto desde la Tierra.

16 de febrero -  Venus en máximo esplendor

Si quieres apreciar a Venus en su máximo brillo, el 16 de febrero será el día ideal para voltear al cielo y apreciarlo. Su esplendor será más fuerte que en otros días.

  • 25 de febrero - Mercurio y Saturno

La última conjunción del mes será el 25 de febrero con Mercurio y Saturno, otro evento que no te puedes perder para cerrar el mes.

  • 27 de febrero -  Galaxia Bode

Y para finalizar, la UNAM señala que el 27 de febrero la Galaxia Bode o M81 tendrá una ubicación especial que la hará visible desde la Tierra. 

Está situada a 12 millones de años luz y contiene aproximadamente 250 mil millones de estrellas, así que no te puedes perder este evento.

Ahora que ya tienes este calendario de los días más importantes en cuanto a eventos astronómicos, no olvides de voltear al cielo en las noches, preferentemente en lugares alejados de la luz para poder apreciar mejor a los cuerpos.